El Colegio de Médicos activa una línea para gestionar la angustia emocional
Los profesionales deben pedir cita llamando al 682164583 y serán atendidos de lunes a domingo por psicólogas clínicas

Sede Colegio de Médicos de Ciudad Real / Cadena SER

Ciudad Real
Pensando en los profesionales que puedan necesitar apoyo psicológico el Colegio de Médicos de Ciudad Real a través del Programa de Atención al Médico Enfermo (PAIME), ha puesto en marcha un servicio de atención para los colegiados, que estará activo desde las 3 de la tarde de este jueves en este teléfono: 682164583
Reconocen que están sometidos a un gran impacto emocional por la extraordinaria situación que estamos viviendo por el COVID19, situaciones muy duras, con toma de decisiones muy complejas, sin olvidar que desempeñan su labor bajo riesgo de contagio y con elevada presión; lo que puede generar que se sientan desbordados, angustiados o bloqueados, con sensación de impotencia, temor e incertidumbre.
El Colegio Oficial de Médicos de Ciudad Real pide que no duden en acudir a esta línea telefónica confidencial en la que ofrecerá atención integral.
Atención de lunes a domingo, concertando cita
Deben llamar al 682 164583 ante cualquier situación de estrés relacionada con la crisis por la pandemia COVID19, de lunes a sábado de 16 a 20 horas y domingos de 10 a 14 horas durante el periodo que dure la alerta sanitaria, así como una atención a través de correo electrónico: atencioncovidpaime@comciudadreal.org.
Las llamadas se recibirán en el horario señalado y es preferible contactar por correo electrónico para concertar una cita de llamada telefónica en previsión de la saturación de la línea. De esta manera, el médico colegiado contactaría por correo y se le contestaría concertando una cita para evitar así que al llamar la línea comunique.
Esta acción, que se llevará a cabo por psicólogas clínicas del programa PAIME, podrá completarse al terminar la alerta sanitaria con la formación de grupos de médicos afectados por la situación de emergencia sanitaria ante el coronavirus.