"No va a ser fácil que el día 10 de abril muchas personas vayan a cobrar el ERTE"
El director en Zaragoza del Servicio Estatal de Empleo anticipa colapso tras el estado de alarma y más despidos al margen de los ERTEs
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QZJ7ZNBW3FIHVFWHHOIMTOZAKE.jpg?auth=cbd597648b0c5cb26ec83473ddba1486953832e2e527ed989cfdbabb6193c797&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Calendario / GETTY IMAGES
![Calendario](https://cadenaser.com/resizer/v2/QZJ7ZNBW3FIHVFWHHOIMTOZAKE.jpg?auth=cbd597648b0c5cb26ec83473ddba1486953832e2e527ed989cfdbabb6193c797)
Zaragoza
Los más de 20.000 aragoneses que sufren ya un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) no cobrarán el paro el próximo 10 de abril. Y la razón es que muchos de esos nuevos parados todavía no han llegado a las oficinas del Servicio Estatal de Empleo (SEPE). Lo ha contado en La Rebotica, en Radio Zaragoza, el director de este servicio en la capital aragonesa.
La Rebotica de Eva Pérez Sorribes con Fernando de Miguel (02/04/20)
30:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fernando de Miguel anticipa colapso y más despidos al margen de los ERTES cuando acabe el período de alarma. El día que sale el paro la pregunta, en un momento como este, es cuándo podrá cobrarse. Y la respuesta para los nuevos parados de ERTES es clara: "No va a ser fácil que el día 10 de abril muchas personas vayan a cobrar el ERTE".
Y no es fácil, como dice el director del SEPES en Zaragoza, porque primero tiene que tramitar los expedientes la Dirección de Trabajo del gobierno autonómico, que sufre una auténtica avalancha, y después llegan al servicio estatal donde se gestiona el subsidio. La mayoría todavía no han llegado, y los primeros esta misma semana.
Sí cobrarán los que ya estaban apuntados procedentes de despidos no temporales, el resto se intentarán gestionar a lo largo de todo el mes de abril.
El trabajo habitual del SEPE ahora es doble. Cuenta con 160 funcionarios y antes del coronavirus, solo 3 empleados gestionaban ERTEs. Ahora les toca a todos, porque los expedientes se han multiplicado por 30. "La avalancha va a ser ingente y tendremos que reforzar todos nuestros servicios para que se pueda tramitar al mayor número de personas", señala.
Crecen los expedientes y crecen también los parados. Y eso que apuntarse al paro también se ha convertido en una odisea. Sí, lo reconoce el propio director del SEPE, porque las 9 oficinas de Zaragoza están cerradas y las líneas saturadas. "Es complicado por las líneas telefónicas tienen la capacidad que tienen, se ha habilitado un correo electrónico y en la página web se puede solicitar la prestación por desempleo".
Aún asi, este responsable anticipa "colapso" en cuanto puedan subir la persiana. Se multiplicarán las visitas a las oficinas de empleo porque también lo harán los despidos en cuanto se acabe el período de alarma."El gobierno ha decretado los despidos en este periodo excepcional" pero cuando acabe "vamos a tener un incremento muy notable", prevé.