La Conselleria de Sanidad habilita un teléfono para pedir medicamentos a domicilio
Es el 900 36 22 36.
Se evitan así desplazamientos de las personas más vulnerables al coronavirus.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OCUPTA552ZII7HTBDD3FSN6AOM.jpg?auth=c335d8d7930f86d5f52700badfec4f3b84df9591f65d227765b9db660651ad6b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de medicamentos en una estanteria de una farmacia / Getty Images
![Imagen de medicamentos en una estanteria de una farmacia](https://cadenaser.com/resizer/v2/OCUPTA552ZII7HTBDD3FSN6AOM.jpg?auth=c335d8d7930f86d5f52700badfec4f3b84df9591f65d227765b9db660651ad6b)
Comunidad Valenciana
La conselleria de Sanidad ha habilitado el teléfono 900 36 22 36 para que los colectivos más vulnerables al coronavirus puedan pedir que las farmacias les lleven a sus domicilios los medicamentos que requieren evitando así que tengan que desplazarse.
Así, lo ha señalado este jueves la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en la rueda de prensa para informar de la situación diaria del coronavirus, en la que ha destacado que gracias a un acuerdo con el Consejo General de Farmacéuticos se ha implantado este sistema de oficinas que puede prestar este servicio de medicamentos a domicilio.
De este modo, la persona que se encuentre entre los colectivos de riesgo al coronavirus puede llamar al 900 36 22 36 y desde este teléfono se remitirá el pedido a la farmacia más cercana a su domicilio.
Los beneficiarios de este servicio serán los mayores de 60 años, las mujeres embarazadas, las personas que sufran de hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer o que estén inmunodeprimidos.
Barceló ha destacado que gracias a este acuerdo con el Consejo General de Farmacéuticos se evitará a estos colectivos de riesgo tener que desplazarse de sus domicilios a las farmacias. Asimismo, ha señalado que este servicio también se puede solicitar a través de los servicios municipales de cada localidad.