La pera y el almendro las cosechas más dañadas con la granizada de ayer
Jumilla
Después de la tormenta con abundante granizo de pequeño tamaño que descargó en la tarde de ayer en las comarcas del Noroeste, Vega Alta y parte del Altiplano, dejando, en muchos lugares una imagen que casi podría asemejarse a la de una nevada, afortunadamente, según apuntan desde los estamentos agrarios, dentro de lo malo, el granizo que en esta época del año suele caer es muy pequeño y de poca consistencia, por lo que al árbol no le llega hacer prácticamente daño y el golpe al fruto no es tan agresivo. A pesar de ello en Jumilla, en la zona de la Sierra de la Pila, concretamente en las pedanías de La Torre del Rico, La Zarza y Las Encebras, y con más incidencia en el paraje de la Casa Palazón, sí que se han cuantificado perdidas en buena parte de la producción de pera y almendra.
Teniendo en cuenta que para valorar el daño que produce el pedrisco en los cultivos tienen que pasar unos días, se puede empezar a decir que, en la zona del noroeste, a pesar de concentrarse la mayor parte de la tormenta, sobre todo entre los términos de Cehegín a Bullas, este parece que ha sido un daño moderado, teniendo mayor repercusión en el almendro.
En Cieza la granizada se concentró en los parajes de Los Albares y La Serrana, aunque cabe señalar que no parece que haya afectado a la cosecha de melocotón porque el pelo que tiene amortigua parte del impacto, cosa que no ocurre con la nectarina o el albaricoque.
Según informan los agricultores, no es comparable la piedra que cae en esta época del año con la que cae en junio o julio ya que ese granizo tiene más consistencia y a parte del daño al fruto al árbol lo pilla parando su ciclo.