Sociedad | Actualidad

La actividad en el polígono industrial Saprelorca cae al 20% con las nuevas restricciones del estado de alarma

El Polígono Industrial de Saprelorca se queda al 20% de su actividad por el estado de alarma / SAPRELORCA

El Polígono Industrial de Saprelorca se queda al 20% de su actividad por el estado de alarma

Lorca

Un día cualquiera, unas 2.600 personas acuden a su puesto de trabajo en las 230 empresas que desarrollan su actividad en el Polígono Industrial de Saprelorca. Sin embargo, con la entrada en vigor del decreto que limita la movilidad y restringe la actividad en aquellos sectores no esenciales, su funcionamiento apenas llega al 20%, como ha señalado el secretario de su consejo de administración, Juan Jódar.

"La actividad ha caído muchísimo, desde el domingo por la noche cuando se publicó el real decreto 10/2020 con la regulación del permiso retribuido recuperable", según Jódar, que explica que durante el lunes muchas de estas empresas se dedicaron a tomar las medidas necesarias para paralizar esa actividad.

Jódar habla de una actividad "muy limitada", con algún camión circulando por el polígono, pero se ven muy pocos vehículos. Tan sólo sigue trabajando aquellas empresas vinculadas al sector primario, como algunos proveedores de materiales para el sectro agrario o una fábrica de piensos para animales de compañía y mascotas.

El paro crece en marzo en Lorca un 4%

En esta coyuntura económica provocada por la pandemia de coronavirus y el estado de alarma para prevenir su propagación, el paro registrado creció en Lorca hasta los 4.902 desempleados durante el mes de marzo. Son 190 personas más que en febrero, una variación del 4%.

Por sectores, creció sobre todo en servicios (128 parados más), construcción (47) y agricultura (10), mientras que la industria el número de desempleados no sufrió variación alguna (359 parados en total).

También ha afectado el parón económico a la contratación, que bajó un 11,3%. Se firmaron 5.627 contratos en marzo frente a los 6.347. De ellos, sólo 492 fueron indefinidos y 5.135 temporales.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00