El deporte y la vida; más unidos que nunca por la pandemia
Los deportistas ilicitanos hacen lo posible para mantenerse en forma durante el confinamiento

El Pabellón Esperanza Lag, en la Ciudad Deportiva Ángel Romero / Ayuntamiento de Elche

Elche
El vínculo entre la vida y el deporte en Elche ha sido algo tradicional en la cultura de una ciudad tan dinámica y emprendedora. La pandemia del coronavirus (Covid-19) ha reforzado ese lazo afectivo. El deporte es un fiel reflejo de la vida, un sentimiento que se acentúa más aún en un tiempo de emergencia sanitaria como el que vivimos.
Una situación desconocida que genera incertidumbre, pero que no quiebra ese espíritu de superación que caracteriza a los ilicitanos e ilicitanas. En este desafío colosal al que se enfrenta la sociedad se emplean muchos términos habituales en la jerga deportiva. Se apela a luchar unidos, sin desfallecer y convencidos de ganarle este partido a un rival invisible y que nos ha obligado a cambiar de manera abrupta nuestros hábitos.
Los deportistas ilicitanos en todas las disciplinas, hombres y mujeres, y la multitud de personas que practican ejercicio físico regularmente, han tenido que improvisar sobre la marcha nuevos hábitos en este largo confinamiento. En el limitado espacio de cada hogar hay que realizar los entrenamientos, ocuparse de los niños y de las obligaciones que comporta sacar a flote una casa y una familia.
En la tesis doctoral del ilicitano Antonino Martín Palacios titulada "Situación actual de los clubes ilicitanos" realizada en 2017 aportaba los datos del deporte local: "En Elche hay 307 clubes que figuran en el Registro de Entidades Deportivas de la Comunidad Valenciana y otros 244 que están incluidos en el Registro Nacional de Asociaciones, lo cual refleja la supremacía del asociacionismo deportivo en Elche con relación al convencional".
La vida y el deporte más unidos que nunca ante una coyuntura tan adversa. Y todos somos conscientes de que ya nada será igual cuando superemos la amenaza del famoso coronavirus. Soñamos con la vacuna o ese antídoto que acabe con esta pesadilla, pero también hay que esgrimir las mejores virtudes de cada uno para que la sociedad sea más solidaria y más inclusiva. Que tantas demostraciones de solidaridad como contemplamos a diario nos haga reflexionar para ser mejores. Seguro que seremos más sensibles, más amables y menos egoístas. Sí se puede.