El paro sube en 1.203 personas en marzo
El número de contratos firmados ha caído un 19% en la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FZN3RMVTEFNC3MO7MD4QMQHCIE.jpg?auth=9ab414febb870ad5b890fb85b51d1811de52d668433d9022f1ec8e21ffe5f5c1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El paro ha aumentado en 1.203 personas en marzo en Burgos / Getty Images Erik Isakson
![El paro ha aumentado en 1.203 personas en marzo en Burgos](https://cadenaser.com/resizer/v2/FZN3RMVTEFNC3MO7MD4QMQHCIE.jpg?auth=9ab414febb870ad5b890fb85b51d1811de52d668433d9022f1ec8e21ffe5f5c1)
Burgos
El paro registrado en marzo ha subido en 1.203 personas en la provincia de Burgos, un incremento de más del 6% que deja el total de desempleados en 20.184. Como referencia comparativa, en marzo del año pasado el paro bajó en 384 personas, un 2%. El balance interanual se vuelve negativo con un 6% más de parados. El paro subió el mes pasado en todos los sectores, especialmente en el de servicios, con 819 parados más.
Una cifra a la que habrá que añadir los 28.292 afectados por los casi 4.000 ERTES presentados por las empresas en la segunda quincena del mes pasado en la provincia de Burgos. El número de contratos firmados ha caído un 19% y se ha quedado en 7.686 en total, de los que poco más del 10% fueron indefinidos. En el cómputo interanual, el descenso en la contratación supera el 22%. El 60% de los desempleados cobra algún tipo de prestación o subsidio. La afiliación a la Seguridad Social ha bajado un 3,5% desde el 12 de marzo.