Economia y negocios | Actualidad

El paro sube en todas las provincias de La Mancha

Respecto a marzo de 2019, el paro subió en 16.139 desempleados en Castilla-La Mancha, un 9,39% más

Una de las oficinas de empleo de La Mancha / Radio Azul SER

Una de las oficinas de empleo de La Mancha

Las Pedroñeras

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de marzo en 188.012 personas, tras subir en 12.271 desempleados, con un incremento porcentual del 6,98%, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este martes.

Respecto al mismo mes de 2019, el paro subió en 16.139 desempleados en la Comunidad Autónoma, un 9,39% más.

Si analizamos los datos por provincias, sube en todas las de La Mancha. En Toledo se han destruido 4.097 empleos y en Albacete subió en 1.918 parados. En Ciudad Real hay 3.666 parados más y, en Cuenca, 882.

El sector al que más ha afectado el coronavirus es al de servicios, seguido por la construcción, la industria y, en cuarto lugar, la agricultura, con 694 parados más.

Mari Ángeles Castellanos, secretaria de Empleo y Políticas Sociales de Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha, ha dicho que estos datos “salvan vidas”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00