Los ganaderos de la provincia comienzan a sufrir los efectos de la paralización económica
La paralización de la hostelería y la cancelación de eventos está provocando un grave descenso en los pedidos de carne de cordero y cabrito que ya se refleja en las explotaciones ganaderas con exceso de animales a los que no pueden dar salida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/37QF6JZ4QNM4TKQIZ2VMAGBNP4.jpg?auth=677b942d5f6358c25548bac69afdcd98245d490dccd2b6b0814046b6e4e87c59&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los sectores ovino y caprino son los más perjudicados / Pixabay
![Los sectores ovino y caprino son los más perjudicados](https://cadenaser.com/resizer/v2/37QF6JZ4QNM4TKQIZ2VMAGBNP4.jpg?auth=677b942d5f6358c25548bac69afdcd98245d490dccd2b6b0814046b6e4e87c59)
Tarancón
Los ganaderos de ovino y caprino de la provincia de Cuenca están empezando a sufrir las consecuencias de la crisis sanitaria y económica por la expansión del Covid-19.
El secretario de ASAJA Cuenca, Manuel Torrero, ha informado de que "la paralización de la hostelería y la cancelación de eventos está provocando un grave descenso en los pedidos de carne de cordero y cabrito" que ya se refleja en las explotaciones ganaderas con exceso de animales a los que no pueden dar salida.
Desde la organización agraria exigen que se haga un mayor control de la oferta y la demanda, dado que a pesar de la ralentización se sigue importando cordero, por lo que no estarían justificadas algunas bajadas de precios que afectan gravemente a los ganaderos. Además, desde ASAJA han trasladado al Ministerio de Agricultura la necesidad de poner en marcha algunas medidas como son el almacenamiento privado de canales, rebajas fiscales o ayudas directas a las explotaciones del sector primario.
Solidaridad
Por otro lado, desde ASAJA Cuenca agradecen la labor de los agricultores que desde el primer momento en el que se estableció el estado de alarma han puesto a disposición de los ayuntamientos sus tractores y maquinaria para realizar la desinfección de las vías públicas. Así, desde la organización continúan actuando como nexo de unión entre agricultores y consistorios y apuntan que seguirán colaborando en todo lo que esté en su mano para ayudar a paliar esta crisis.
Escucha aquí la entrevista:
Entrevista al secretario de ASAJA Cuenca, Manuel Torrero
09:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles