Hoy por Hoy BilbaoHoy por Hoy Bilbao
Actualidad
CASERIOS Y COVID-19

Las explotaciones agroalimentarias abastecen un mercado mermado por el cierre de la hostelería

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

El confinamiento afecta a todos por igual pero no es lo mismo vivirlo en las grandes ciudades que en nuestros caseríos. Una realidad a la que nos hemos acercado en Hoy por Hoy Bilbao para constatar que en las explotaciones agrarias bizkainas el problema se centra ahora en protegerse sin dejar de abastacer un mercado mercado marcado desde el confinamiento por el cierre de la restauración y el sector de la hostelería.

La cooperativa Lorra

La cooperativa Lorra, que agrupa a las asociaciones profesionales del primer sector en Bizkaia e integra a más de 4.000 explotaciones, certifica que si bien no hay problemas para la distribución de las huertas y los invernaderos, el cierre de la hostelería ha mermado considerablemente sus ingresos.  Martín Uriarte, su gerente, asegura que de todas formas "en situaciones de emergencia como la actual nuestros aplausos cada tarde mandan un reconocimiento y agradecimiento sincero para todas las personas que están al frente de estas actividades”.

Entrevistado en Hoy por Hoy Bilbao, Uriarte ha subrayado que “ahora también es importante contribuir para que la labor de nuestros baserris ea cada vez más respetada y dignificada, no solo como “despensa” de Bizkaia sino también como parte indisoluble de nuestro territorio, de nuestros pueblos y de una forma de vida sostenible.” Según esta organización, los precios de las cooperativas agroalimentrias no se han encarecido en Bizkaia desde que comenzó el confinamiento.

El caserío Inzunza

 Ricardo Inzunza es uno de los baserritarras que habitan el barrio Akendibar de Galdames. Su caserío es uno de los tres en su zona. Se autoabastecen y lo único que echa de menos es el contacto con el pueblo. "La partida al mus de los sábados por la tarde o ir a misa los domingos y el poteo posterior, pero también te digo que somos unos afortunados. Podemos salir por aquí, por el caserío y dar una vuelta rápida." Ricardo vive en pleno monte con su mujer Rosa y su hija Zuriñe. En esencia su vida no ha cambiado mucho. Consiguen autoabastecerse y hacen sidra además de txakolí. Ricardo reconoce que esta situación, como a todos, también les está afectando aunque durante la entrevista insiste, "somos unos afortunados".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00