El barrio Centro concentra la mayor parte de las sanciones por saltarse el Estado de Alarma en Alcobendas
La Policía Local ha incoado 454 procedimientos sancionadores por saltarse el confinamiento en el domicilio sin causa justificada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HMYJKQT7YRKSBPYCWTIR4FLHUU.jpg?auth=b17296f5565fed79d6106d35229f1e7f3f0337d0249eeab392699ed425166449&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Mapa de distribución de las infracciones durante el estado de alarma / Ayuntamiento de Alcobendas
![Mapa de distribución de las infracciones durante el estado de alarma](https://cadenaser.com/resizer/v2/HMYJKQT7YRKSBPYCWTIR4FLHUU.jpg?auth=b17296f5565fed79d6106d35229f1e7f3f0337d0249eeab392699ed425166449)
Alcobendas
El ayuntamiento de Alcobendas ha hecho balance de las sanciones administrativas que la Policía Local ha puesto a vecinos del municipio por saltarse el las normas fijadas en el Estado de Alarma por la crisis del COVID-19.
En concreto se han incoado 454 procedimientos sancionadores, la mayor parte de ellos puestos en el Distrito Centro de la ciudad. Las infracciones de Alcobendas se actualizan en un mapa interactivo que permite conocer el lugar exacto de la infracción, el distrito, el sexo y la edad de los infractores. La mayoría de las infracciones se han producido en el distrito Centro (283), seguido del distrito Urbanizaciones (79) y Norte (73). En cuando a la distribución por sexos, el 75% corresponde a varones y un 25% a mujeres. La franja de edad con más procedimientos sancionadores es la de entre 20-24 años, con 57 multas.
La sanción parte de 601 euros por desobediencia o a las 5 negativas a disolverse cuando estaban dos o más vecinos juntos. En la web municipal, en www.alcobendas.org, se puede consultar la información que recogen los agentes de la Policía Local cuando han apercibido a los ciudadanos y les han preguntado el motivo que origina estar en vía pública pese al Estado de Alarma.