Las bodegas piden autorización para transformar vino en alcohol sanitario
La Asociación Provincial de Empresarios de Industrias Vinícolas ha pedido al Ministerio de Sanidad autorización para destilar los excedentes de vino para convertirlos en alcohol para desinfectar y esterilizar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7T7RL2D5H5NMXDBRPOZVL5E5VE.jpg?auth=2e4f9efe9ec56e66f3479c0a4d86a65f1bfee6e7edcc31aa0f4add83ed34033d&quality=70&width=650&height=332&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7T7RL2D5H5NMXDBRPOZVL5E5VE.jpg?auth=2e4f9efe9ec56e66f3479c0a4d86a65f1bfee6e7edcc31aa0f4add83ed34033d)
Ciudad Real
La Asociación Provincial de Empresarios de Industrias Vinícolas ya ha pedido por escrito autorización para poder realizar de manera extraordinaria una destilación de alcohol. Una solicitud motivada por la crisis sanitaria que ya habría trasladado al Ministerios de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta.
Petición que se ha comunicado en las últimas horas a los miembros de la asociación y con la que se quiere abastecer la creciente demanda de alcohol para desinfectar y esterilizar creada por la pandemia del coronavirus, como ha confirmado a la SER dentro de la sección "Entre vinos José Joaquín Gómez Alarcón, propietario de una bodega en Socuéllamos.
José Joaquín Gómez, presidente de CUAS La Mancha occidental II, nos habla de la petición para convertir el vino en alcohol sanitario y la situación de la mano de obra para próximas campañas
10:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En principio sería una destilación a precio de mercado y se utilizarían lo excedentes de pasadas campañas con los que todavía cuentan las bodegas de la región para realizar esta destilación extraordinaria.
Gómez Alarcón, que es además presidente de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Mancha Occidental II y agricultor, también se ha referido a las campañas agrícolas, algunas ya en marcha, como son las del ajo o la cebolla. Espera que pese a la situación actual no tengan problemas para conseguir mano de obra como han tenido otros años.
Considera que más difícil va a ser conseguir contar con las cuadrillas de temporeros de campañas anteriores y piden facilidades para llevar a cabo contrataciones que permitan mantener el sector agrícola y ganadero completamente operativo en la crisis que estamos viviendo.
![Agustín Cacho Borrás](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/719dd344-db86-4968-a9c3-4b8b016fc29f.png)
Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....