Los hospitales extreman las medidas de seguridad para pacientes oncológicos
Estos enfermos siguen recibiendo sus tratamientos. Solo en el Clínico se realizan 120 tratamientos diarios de Radioterapia

Radioterapia / GETTY IMAGES

Zaragoza
¿Cómo está afectando la alerta sanitaria por coronavirus a los pacientes oncológicos? Solo en el Hospital Clínico Lozano Blesa se realizan cada día unas 120 sesiones de Radioterapia. Es un servicio urgente y necesario: los pacientes de cáncer no pueden esperar y por eso los hospitales extreman sus medidas.
Se han tomado medidas especiales y sobre todo, lo más importante, dar sensación de seguridad y tranquilidad al paciente. Javier Valencia, médico adjunto del Hospital Clínico del servicio de Radioterapia, señala que "hacemos muchas veces de psicoterapeutas intentando convencer o disminuir la ansiedad que esta situación está generando en el paciente oncológico, y muchas veces que el paciente tiene que decidir cuál es la prioridad en ese momento, si tratarse de su cáncer o evitar el riesgo de contagio al coronavirus".
La decision sobre los tratamientos se toma de manera multidisciplinar con todo el equipo médico. A la vez, se han arbitrado medidas, como dividir el equipo en dos por si se produjeran contagios de profesionales "para no mezclarnos y que esto garantice la asistencia en caso de que alguno de los dos grupos se viera afectado por la epidemia y poder seguir con la asistencia a nuestros pacientes que, por supuesto, es lo prioritario en este momento y transmitir que nosotros estamos haciendo todo lo posible por minimizar la diseminación de este virus".
Se ha puesto en marcha un protocolo que incluye un test, desinfeccion de equipos y ropa desechable para el paciente.