Hoy por Hoy Segovia
Actualidad
CRISIS SANITARIA

Protección Civil de Cantalejo pide equipos de ozono para la desinfección de mascarillas y batas sanitarias

En cada lote desinfectan unas 400 batas y unas 300 mascarillas

Batas y mascarillas que se desinfectan en Cantalejo(Radio Cuéllar)

Batas y mascarillas que se desinfectan en Cantalejo

Cuéllar

Son muchos los grupos de voluntarios que a lo largo de la provincia están cosiendo batas y mascarillas desde sus hogares, pero para que estos materiales se puedan utilizar es necesario desinfectarlos. Por este motivo desde el grupo de Protección Civil de Cantalejo piden equipos de ozono para llevar a cabo este proceso. Por el momento cuentan con un equipo que la empresa local GSancho utiliza para la desinfección de vehículos sanitarios, y de seguridad, y cuando este proceso acaba, la máquina de ozono se ubica en una sala habilitada para la labor en el Ayuntamiento para realizar la desinfectar las batas y mascarillas. Aquellas personas que dispongan de esta máquina pueden ponerse en contacto con la agrupación de Protección Civil de Cantalejo en el 673 91 78 59

Según explica el presidente de Protección Civil de Cantalejo, César Casado, “ahora estamos limitados a realizar el trabajo por la tarde noche y el proceso es lento. En cada lote desinfectamos unas 400 batas y unas 300 mascarillas”. Hasta el momento, en los días que llevan calculan que se han desinfectados unas 1.000 batas no solo realizadas por los voluntarios de Cantalejo sino de otras localidades que también están ampliando la producción. Casado explica que las batas se están confeccionando con plástico y polipropileno gracias a las donaciones de agricultores, ganaderos y empresas que cuentan con este material para sus labores habituales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00