"Esta emergencia nos avanza qué pasará si no tomamos medidas frente al cambio climático"
Entrevista con María José Ramírez, socia fundadora de Ecoherencia, cooperativa sin ánimo de lucro que busca ser fuente de inspiración para la acción frente a la emergencia climática

Ecoherencia / Cadena SER

Jerez de la Frontera
María José Ramírez tiene 35 años y es licenciada en Ciencias Ambientales y Máster en Restauración de Ecosistemas. Es socia fundadora de Ecoherencia, una cooperativa sin ánimo de lucro que busca ser fuente de inspiración para la acción frente a la emergencia climática. Para ello trabajan en varias líneas de acción para diferentes destinatarios: desde educación ambiental, hasta proyectos de agroecología, pasando por restauración de ecosistemas, ciencia ciudadana o voluntariado ambiental. También realizan proyectos de responsabilidad social corporativa con grandes corporaciones y tienen una línea de acción de innovación social. María José promueve un cambio de mentalidad y de hábitos hacia sociedades más sostenibles y, también, más justas y respetuosas.
Entrevista con Maria José Ramírez, de Ecoherencia
09:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este martes ha pasado por los micrófonos de Ser Emprendedores. Asegura que "la emergencia sanitaria permite ver qué pasará si no tomamos medidas frente al cambio climático", por lo que invita a "aprovechar la oportunidad para intentar ser más sostenible en el día a día".