La mayoría de los 14.500 autónomos de las Pitiusas dejan de pagar sus cuotas
El presidente de ATA en Baleares reclama a los bancos que inyecten liquidez y sin intereses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UXJK36ESSBI45G4HXH2YPT2ORM.jpg?auth=c05b9084e76ffe8a856a0182291f8c3e3fea18032b0c2a35226dc71eb5fd3af7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de un operario trabajando. / Getty Imatges
![Imagen de un operario trabajando.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UXJK36ESSBI45G4HXH2YPT2ORM.jpg?auth=c05b9084e76ffe8a856a0182291f8c3e3fea18032b0c2a35226dc71eb5fd3af7)
Ibiza
Las últimas medidas adoptadas por el Gobierno central que permiten a los autónomos y las pymes aplazar seis meses el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social no convencen a los empresarios. Lo que piden es su suspensión ya que consideran que el problema será el mismo dentro de seis meses.
El presidente de la patronal ATA en Baleares, Mariano Riera, recuerda que los más de 14.000 trabajadores autónomos dados de alta, a día de hoy, en Ibiza y en torno a un millar en Formentera, no pagarán este mes de marzo su cuota a la Seguridad Social. Insiste en que esta crisis sanitaria ha dejado a los microempresarios sin ingresos y asegura que solo podrán seguir trabajando quienes no tengan empleados a su cargo.
Peticiones al Gobierno, pero también a los bancos. Riera dice que las entidades financieras no pueden demorarse un minuto más y tienen que inyectar de inmediato liquidez a las pequeñas empresas con créditos a interés cero para no paralizar todavía más la actividad.
El presidente de ATA en las islas asume que esta situación pasará una enorme factura en su sector y muchos autónomos en las Islas se quedarán por el camino sin más alternativa que el cierre de su actividad..