El colegio Mayor La Asunción se utilizará de alojamiento de profesionales sanitarios que traten el Covid-19
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UZKA2TQ7LZJMRPKIAHBPNMDLDM.jpg?auth=0c1a3443cde03a320cff1dc66361393c01b74801484c3acaec1f947e58e98901&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Hospital Reina Sofía. / Cadena SER
![Hospital Reina Sofía.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UZKA2TQ7LZJMRPKIAHBPNMDLDM.jpg?auth=0c1a3443cde03a320cff1dc66361393c01b74801484c3acaec1f947e58e98901)
Córdoba
La Universidad de Córdoba ha puesto a disposición de la consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía el colegio Mayor La Asunción para el alojamiento de profesionales sanitarios que atiendan directamente casos de Covid-19 en el hospital Reina Sofía, los distritos de atención primaria de Córdoba y Guadalquivir y de EPES-061.
En un protocolo de alojamiento preventivo publicado por Salud y el hospital, se establece este recurso, en el que se habilitarán 17 habitaciones. Y busca ofrecer a los profesionales que trabajan con afectados un alojamiento gratuito cuando consideren que su convivencia familiar puede poner en especial peligro a algún miembro de su familia.
El protocolo establece una serie de requisitos como ese trabajo directo con pacientes afectados por coronavirus y de especialidades como microbiología, radiodiagnóstico, UCI, pediatría anestesia, ginecología, neumología y medicina Preventiva, de otras especialidades que se estén formando para incorporarse a unidades Covid. Y no deben presentar infección por coronavirus ni sospecha. Se tendrá en cuenta su convivencia con pacientes vulnerables.
El hospital tendrá un profesional "de referencia" para las peticiones de este recurso.