Sociedad | Actualidad
Avispa asiática

Gijón adjudica el contrato para el control del avispón asiático

La Unión de Cooperativas Forestales de Asturias colocará en el concejo 200 trampas e impartirá formación a personal municipal y asociaciones de vecinos

Jesús Fdez Testón, jefe servicio Medio Ambiente Gijón

Jesús Fdez Testón, jefe servicio Medio Ambiente Gijón

04:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

El Ayuntamiento de Gijón adjudica a la Unión de Cooperativas Forestales de Asturias el contrato para la ejecución del plan de actuación para la detección y el control del avispón asiático, Vespa velutina, en el concejo, por dieciocho mil euros y con un plazo de duración de un año con derecho a prórroga de otro más. En el contrato se establecen tres tipos de actuaciones: la realización de un plan de trampeo primaveral de reinas fundadoras, la retirada de nidos ya construidos, y el desarrollo de acciones de formación y divulgación sobre la especie.

Los trabajos de trampeo se realizarán durante cuatro meses en terrenos públicos de todas las parroquias rurales del concejo, además de zonas semiurbanas o periféricas al núcleo urbano y otros espacios y parques que reúnan las condiciones. En total se colocarán trampas selectivas para la especie en 200 puntos que serán registrados en la aplicación web y móvil del Principado de Asturias, AvisAp (www.avisap.es). Las trampas serán revisadas y repuestas cada quince días un total de siete veces, con un cómputo final de 1.400 trampas revisadas y controladas. A partir del mes de mayo se iniciarán las tareas de retirada y neutralización de nidos embrionarios, hasta el mes de agosto, y primarios y secundarios entre los meses de julio y diciembre. En total se prevé neutralizar 150, que serán igualmente registrados en la aplicación AvisAp.

La empresa impartirá deberá además impartir 8 horas de formación distribuidas en tres jornadas: una de cuatro horas de duración dirigida a personal municipal implicado en temas ambientales y en el control del avispón, y dos de dos horas de duración dirigidas a asociaciones vecinales y otros colectivos con el fin de divulgar conocimientos precisos sobre la especie y las técnicas para su control. Al mismo tiempo, la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gijón continuará organizando sesiones formativas como viene haciendo hasta el momento

Además, y a la par que se está llevando a cabo el trampeo en terrenos públicos, el Ayuntamiento de Gijón promoverá la participación de asociaciones vecinales y apícolas en la colocación de trampas en terrenos privados. También desde el Servicio de Parques y Jardines se van a instalar cincuenta trampas, que el Gobierno del Principado de Asturia ha enviado, en espacios públicos de la zona urbana. De todos estos asuntos y de la adjudicación del contrato hemos hablado en Hoy por Hoy Gijón con Jesús Fernández Testón, jefe del servicio de Medio Ambiente del ayuntamiento.

Paloma Llanos

Paloma Llanos

Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00