Preocupación por el riesgo de contagio de enfermos del riñón que tienen que someterse a diálisis
La portavoz de ALCER alerta de que han muerto cinco pacientes en las últimas semanas
Ávila
La portavoz de Asociación Lucha Enfermedades Renales (ALCER), Vanesa Belmar, ha alertado de la situación de quienes tienen que acudir al hospital tres veces a la semana para someterse a diálisis después de que se hayan registrado cinco fallecimientos en los últimos días. En algún caso se ha hecho el test y han dado positivo en coronavirus. En otros no se ha hecho la prueba, pero para Vanesa Belmar, "es blanco y en botella".
Ir al hospital para someterse a diálisis no es algo opcional, porque ese procedimiento es lo que les permite seguir viviendo cuando sus riñones ya no pueden eliminar las toxinas de la sangre. Pero en estos momentos supone un riesgo de infección por coronavirus para personas que ya tienen otras patologías de base y son especialmente vulnerables.
Uno de los problemas que tienen es que hasta ahora tenían que subir al hospital cinco y seis pacientes juntos en la misma ambulancia, con lo que no se respetaba la distanica mínima de seguridad. Por ello ALCER ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Ávila por el que los enfermos que no tengan otro medio de transporte podrán subir en taxi y el coste lo asume el Ayuntamiento.
Desde ALCER se han puesto en contacto también con la Diputación Provincial para ver si se puede conseguir una ayuda similar para los enfermos de riñón de la provincia.
En Ávila hay unas 75 personas que tienen que someterse a diálisis tres veces a la semana. La mayoría lo hacen en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, pero también hay quien, por cercanía, recibe ese tratamiento en Bejar, Talavera de la Reina o Medina del Campo.
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....