Desarrollan en València un ventilador mecánico listo para producirse a gran escala
La Universitat Politècnica de València ha conseguido crear en diez días este instrumento que mantendría el ciclo respiratorio de los enfermos por coronavirus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BX5PKSR3JFMRBPU4FQDOPADSZI.jpg?auth=570c9a014bb9ea0d7055ff153290869c866def5328e787c6d68a9b88354b72b2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Investigadores de la UPV han conseguido desarrollar un ventilador mecánico para pacientes de coronavirus en tan solo 10 días / UPV
![Investigadores de la UPV han conseguido desarrollar un ventilador mecánico para pacientes de coronavirus en tan solo 10 días](https://cadenaser.com/resizer/v2/BX5PKSR3JFMRBPU4FQDOPADSZI.jpg?auth=570c9a014bb9ea0d7055ff153290869c866def5328e787c6d68a9b88354b72b2)
Valencia
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han desarrollado en diez días un nuevo ventilador mecánico que está listo para su producción industrial a gran escala. La herramienta podría ayudar a los enfermos por coronavirus que necesitan respiración artificial en los hospitales y solucionaría la escasez de estos dispositivos en el sistema sanitario.
En el desarrollo de este ventilador han participado investigadores del Instituto de Biomecánica de la UPV y expertos en ventilación mecánica del Hospital Clínico. El coordinador de la investigación, Javier Saiz, ha mantenido este lunes una reunión con responsables de la Agencia Española del Medicamento, que debe dar los permisos necesarios. El dispositivo ya se ha probado con éxito en un pulmón artificial y en los próximos días se hará un ensayo con un pulmón animal, como paso previo al ensayo clínico con pacientes.
Javier Saiz (investigador UPV): "Estamos preparando un ensayo con animales para poder utilizar este ventilador"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Saiz, recuerda que la insuficiencia respiratoria es uno de los síntomas asociados al Covid-19 y provoca que entre el 3 y el 7 por ciento de los pacientes infectados necesiten respiración artificial. Este nuevo dispositivo, que aumentaría el número de ventiladores disponibles, ya está validado en el laboratorio y solo necesita el permiso de la Agencia Española de Medicamentos.
Este ventilador mecánico es pequeño y, según los investigadores, destaca por su simplicidad que, según los investigadores, facilita a las empresas una fabricación rápida y sencilla. El diseño y fabricación de los dos primeros prototipos se hizo en solo cinco días y, en otros cinco, se han podido hacer las pruebas necesarias para poder utilizarlo.
Javier Saiz (investigador UPV): "El sistema cumple con los requisitos necesarios para atender a los pacientes con coronavirus"
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sistema permitirá al personal sanitario controlar la frecuencia del ciclo respiratorio, el volumen de aire y la presión. Además, dispone de diferentes sensores y alarmas que ayudan a controlar la respiración de los pacientes. Según Javier Saiz, el proyecto cumple todos los requisitos para mantener la respiración de los pacientes críticos.
Listo para producirse a gran escala
Tras ser validado en los laboratorios de la UPV, ya son muchas las empresas que se han ofrecido a producir este ventilador a gran escala. La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y otras organizaciones como AVIA, la entidad que agrupa a las empresas de automoción de la Comunitat Valenciana, están coordinando a empresas, sobre todo del sector de la automoción y de mecánica, que podrían producir en serie el dispositivo y ponerlo a disposición de la sanidad pública.
El proyecto se puso en marcha gracias a la iniciativa de los ingenieros de la UPV Guillermo Vilariño, del Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular; Javier Martínez, del Instituto de Ingeniería Energética; Fernando J. Garcíía-Diego, del departamento de Física Aplicada, y el propio Javier Saiz.
![Adrián Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/361977c9-3dd0-4673-8e9b-6824c8679683.png)
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....