"La nueva fecha elegida para los Juegos Olímpicos es la mejor"
El Comité Olímpico Internacional anuncia que Tokyo 2020 se celebrará finalmente a partir del 23 de julio de 20201, justo un año de la cita que debía haberse celebrado en julio. "Es lo más adecuado para reorganizar nuestro calendario", dice el piragüista Iñigo Peña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ULCIDP7TK5PGZN3RNJKWDVBZEI.jpg?auth=5bcbae58d7d2fd80029da8a6e390448d8073d8726f9ea1c381bb9c6e1c595f42&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Iñigo Peña celebra uno de sus muchos triunfos en las últimas temporadas / Basque Team
![Iñigo Peña celebra uno de sus muchos triunfos en las últimas temporadas](https://cadenaser.com/resizer/v2/ULCIDP7TK5PGZN3RNJKWDVBZEI.jpg?auth=5bcbae58d7d2fd80029da8a6e390448d8073d8726f9ea1c381bb9c6e1c595f42)
San Sebastián
Ya hay nueva fecha para los Juegos Olímpicos de Tokyo. Tokyo 2020 será Tokyo 2021, y finalmente dará comienzo el 23 de julio del próximo año. Así lo ha dado a conocer el Comité Olímpico Internacional. Un anuncio que ha sido bien acogido por los deportistas gipuzkoanos que tienen plaza segura para esa gran cita olímpica. Es el caso de Iñigo Peña, el palista zumaiarra de aguas tranquilas, que considera positivo empezar a conocer fechas de las competiciones aplazadas para ir volviendo a gestionar su nuevo calendario de preparación después de estar más un mes sin poder salir de casa para entrenar. "La fecha elegida es la mejor, es un año justo de retraso y es lo más adecuado. A partir de ahi podemos planetarnos lo que queda de temporada, si es que se hace algo; y después del verano ir preparando el nuevo año para hacer una buena preparacion y llegar lo mejor posible a los juegos olímpicos del 2021", señala.
"La verdad que fue un alivio el retraso de un año de los juegos olímpicos, porque íbamos a llegar en inferioridad de condiciones con respecto a los rivales, porque no estabamos pudiendo entrenar. Eso provoca cierta tensión y nerviosismo, y ahora estamos mas aliviados. Ahora estamos en casa, como todos, pero cuando esto pase, y ya habrá tiempo para volver a entrenar, pero ya con cierto margen, y eso es importante", explica Iñigo Peña, que después explica cómo ha sido el proceso hasta el aplazamiento de los Juegos.
"Antes de que llegase esta pandemia, teníamos en la cabeza poder disputar los juegos olímpicos porque llegábamos en buen momento; pero viendo como han ido ocurriendo los hechos en todo el mundo, veíamos que no se podía llegar bien a los juegos, y no uieres ir por ir, ni que se celebren porque sí. Sin poder entrenar no puedes conseguir un buen resultado. Y vemos con alegría la medida del COI, porque el sueño de una medalla sigue intecta, y una vez que se consiga una vacuna, el año que viene, iremos a los juegos con opciones de poder ganar una medlla", sentencia.