Los laboratorios de León buscan un 'Plan B' para iniciar las pruebas PCR de detección del coronavirus
Harán 400 pruebas con extracción manual esta semana al no llegar los reactivos que permitirían realizar entre 300 y 500 test diarios

Técnicos tomando muestras / Joédson Alves (Efe)

Ponferrada
Los laboratorios de la Universidad de León y el Pecuario han tenido que buscar un Plan B para proceder a la realización de pruebas PCR de detección del coronavirus al no haber llegado los reactivos que permiten realizar ese análisis de forma automatizada. Así las cosas, los técnicos realizarán las pruebas de forma manual lo que supondrá reducir el volumen de resultados de los 500 diarios a los 400, al menos, en esta semana.
Es el cambio de planes al que se han visto abocados después de que la Junta no haya logrado todavía la compra y traslado de los reactivos y las extracciones que permiten la realización automatizada de las pruebas. Mientras tanto, la plantilla de los laboratorios recurrirá a las 400 manuales 'de las que disponen de forma inmediata' para conseguir al menos esa cantidad de test durante esta semana según ha explicado el delegado de la ULE para el coronavirus y médico en Medicina Preventiva, Vicente Martín.
Los laboratorios mantendrán este sistema hasta que la Junta proporcione los reactivos y extracciones automatizadas que confían lleguen lo antes posible, aunque, reconocen, 'será cuanto antes, pero no hay plazos', apuntan.
El escenario actual para hacerse con esas sustancias y transportarlas hasta las dependencias es muy complicado. En todo caso, los técnicos se adaptarán a las circunstancias actuales para asumir el mayor volumen de pruebas posibles.
Las pruebas PCR que realizarán los laboratorios pretenden, inicialmente, descargar a los hospitales de las pruebas que deben realizar a pacientes y profesionales sanitarios hospitalarios. Su función sería la de efectuar las pruebas a profesionales sanitarios de Atención Primaria y Servicios Sociales, fuerzas del orden y personas que se ocupen de grupos de riesgo.