La crisis del coronavirus amenaza con paralizar la pesca en la provincia de Castellón
La caída de los precios por el cierre de restaurantes y bares, y el temor al contagio deja en puerto a muchos barcos castellonenses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SDLFPLSCPBP4JFEL3HFCDG7IYA.jpg?auth=0958e167a372d97c4efa110d80a27fdb030fbef6e4b3648c45f2f382a885b4fb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Puerto de Castellón / Javier Quesada - Radio Castellón
![Puerto de Castellón](https://cadenaser.com/resizer/v2/SDLFPLSCPBP4JFEL3HFCDG7IYA.jpg?auth=0958e167a372d97c4efa110d80a27fdb030fbef6e4b3648c45f2f382a885b4fb)
Castellón
La crisis del coronavirus amenaza con paralizar la pesca en la provincia de Castellón. La caída de los precios por el cierre de restaurantes y bares, y el temor al contagio deja en puerto a muchos barcos castellonenses.
El coronavirus afecta también al sector pesquero de la provincia, con una flota que prácticamente está parada. El patró major de la Cofradía de Sant Pere de Castelló, Manuel Peña, ha explicado a esta emisora que el cierre de restaurante ha supuesto un impacto importante para los pescadores de la provincia, que comprueban cómo los precios caen en picado en la lonja, sobre todo pescados de mayor tamaño como doradas o lenguados.
Asegura que en el caso de la lubina o la dorada el precio por kilogramo ha caído hasta un 70 u 80%. Una bajada de precio que no ha afectado a, por ejemplo, la pescadilla o la sepia, que sí que se sigue consumiendo en las casas.
Peña afirma que el miedo al contagio ha hecho que muchos trabajadores de la pesca prefieran no faenar por miedo a contagiarse entre los compañeros. Explica que en un barco las zonas comunes son muy reducidas y que en la mayoría de ellas no se puede guardar un espacio de seguridad entre los pescadores.
Esta semana el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha pedido a la Unión Europea diseñar y aplicar medidas nuevas, fuertes y excepcionales para hacer frente a la crisis del coronavirus en los sectores agrario y pesquero.