Historia de las epidemias: el jamón como remedio
Con el profesor de Historia, Ángel Monterrubio repasamos algunos de los remedios que se proponían para curar a la gente enferma
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IRODALJMRBJSJKXUV5YBAPP7AY.jpg?auth=ca04bdb043fd66723e1c85ac53e5f3f72c1f80ad285e5dd9eded0436729b47de&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un trabajador corta jamón en plena crisis del coronavirus / Eduardo Parra (EUROPA PRESS)
![Un trabajador corta jamón en plena crisis del coronavirus](https://cadenaser.com/resizer/v2/IRODALJMRBJSJKXUV5YBAPP7AY.jpg?auth=ca04bdb043fd66723e1c85ac53e5f3f72c1f80ad285e5dd9eded0436729b47de)
Toledo
En estos días el mundo se afana en encontrar una vacuna y una medicina que paren al coronavirus. No se crean que esto es algo nuevo, a lo largo de la historia se ha dado esta situación en otras epidemias.
En los micrófonos de 'A Vivir Castilla-La Mancha' el profesor de Historia de la UCLM, Ángel Monterrubio, nos ha contado los remedios que se trataron de encontrar para otras enfermedades, por ejemplo, para la gripe española que tantos muertos dejó hace un siglo en todo el mundo.
Entre los remedios más curiosos nos encontramos comer jamón o cebollas y beber buen vino, claro. Y es que siempre ha habido quien ha querido sacar provecho de situaciones complicadas. Cualquier parecido con nuestra actualidad, es pura casualidad. Escúchalo
Remedios a lo largo de la historia para las epidemias
11:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...