Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Murcia reduce la contaminación durante el Estado de Alarma por el coronavirus

Los niveles de óxidos de Nitrógeno bajan considerablemente en la capital de la Región de Murcia, así como en Cartagena y Lorca

La contaminación se reduce durante el confinamiento en Murcia / Foto: Elaboración propia / Getty

La contaminación se reduce durante el confinamiento en Murcia

Murcia

Uno de los efectos positivos del Estado de Alarma en las grandes ciudades es la disminución del tráfico rodado y, en consecuencia del NO2 (dióxido de nitrógeno). Este compuesto químico es aportado en un 75% por la contaminación de los vehículos, especialmente los diésel. Y el número de horas en las que se concentran picos de NO2 en el aire de la ciudad de Murcia se ha reducido muy notablemente.

Desde el inicio del mes de marzo hasta la declaración del Estado de Alarma durante once horas se concentraron más de 80 microgramos de dióxido de nitrógeno por metro cúbico en el aire de la capital, y desde el 13 de marzo hasta hoy en ninguna hora se ha alcanzado esa concentración, según datos proporcionados por la Dirección General de Medio Ambiente. Entre sesenta y ochenta μg/m3 se dieron en 42 horas frente a las cinco horas desde el confinamiento domiciliario.

Concetración de μg/m3Horas entre 1-13 marzoHoras entre 14-26 marzo
+9010
+80100
+70142
+60283
+503717
+405531
+307133
+206864

Los efectos del N02 se pueden traducir sobre la salud humana en inflamación de las vías aéreas, afecciones de órganos, como hígado o bazo, o de sistemas, como el sistema circulatorio o el inmunitario, que propician a su vez infecciones pulmonares e insuficiencias respiratorias y sobre el medio ambiente en la eutrofización de ecosistemas o limitación del crecimiento vegetal.

También se ha producido una disminución considerable de los picos de NOx (óxidos de Nitrógeno) que contribuyen igualmente de forma secundaria a la formación de partículas inorgánicas que actúan como precursores de la formación de ozono y de otros contaminantes fotoquímicos.

Evolución de los NOx en el mes de marzo en Murcia

Evolución de los NOx en el mes de marzo en Murcia / Foto: Sinqlair

Evolución de los NOx en el mes de marzo en Murcia

Evolución de los NOx en el mes de marzo en Murcia / Foto: Sinqlair

En el Valle de Escombreras, que en el primer periodo analizado se habían producido picos de concentración de más de 90 microgramos en dos horas, en el segundo el pico más alto lo vemos en más de 50.

Concetración de μg/m3Horas entre 1-13 marzoHoras entre 14-26 marzo
+9020
+8000
+7030
+6030
+5061
+40183
+302018
+203333

Esa reducción de la contaminación por los óxidos de Nitrógeno también se ha producido en el resto de estaciones medidoras: Alcantarilla, Aljorra, Alumbres, Caravaca, Mompeán, Valle de Escombreras y Lorca. Otro de los ejemplos destacables es el de la Ciudad del Sol, que desde que comenzó el confinamiento por la crisis del coronavirus solo ha tenido ocho horas de concetración mayor de 20, mientras que antes había llegado a picos de más de 50.

Concetración de μg/m3Horas entre 1-13 marzoHoras entre 14-26 marzo
+9000
+8000
+7000
+6000
+5010
+40130
+30120
+20228
Jose Antonio Sánchez

Jose Antonio Sánchez

Voz principal de SER Deportivos Región de Murcia desde 2019. Periodista y politólogo centrado en todo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00