Deportes
DEPORTE > ALAVÉS Y BASKONIA

Alavés y Baskonia anuncian un ERTE a sus 766 trabajadores

El expediente de regulación temporal de empleo incluye a los jugadores de las primeras plantillas y durará hasta que todo vuelva a la normalidad.

Foto de familia de todos los trabajadores del grupo Alavés-Baskonia.(Bakh)

Foto de familia de todos los trabajadores del grupo Alavés-Baskonia.

Vitoria

La crisis mundial que ha provocado la pandemia del coronavirus ha afectado de lleno al grupo Alavés-Baskonia. Mediante un comunicado conjunto, ambos clubes anunciaron en la noche del viernes un ERTE a sus 766 trabajadores, que van desde el Alavés, Baskonia, la Fundación hasta la empresa de servicios OSALAN. Durará hasta que las autoridades permitan la vuelta a la normalidad.

A pesar de que el anuncio oficial fue pasadas las 10 y media de la noche, los trabajadores empezaron a saberlo a primera hora del día. Es importante destacar que el ERTE afecta también a los jugadores de las primeras plantillas del Deportivo Alavés y de Saski Baskonia. Los clubes lo han calificado como una “decisión no deseada” y a la que se han visto “obligados”.

El ERTE (expediente de regulación temporal de empleo) asegura la vuelta a la normalidad en el puesto de trabajo cuando termine esta situación. Pero supone una reducción del salario. Según pudo saber El Larguero, no hay una cantidad fija establecida en la reducción de los salarios, pero el máximo es del 70%. Evidentemente, jugadores como Aleix Vidal o Shengelia (por poner dos ejemplos) no tendrán la misma reducción que utilleros o empleados de la tienda oficial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00