Colas sin respeto a las distancias de seguridad en el aeropuerto de Málaga
Fuentes de Aena precisan que se trató de una situación puntual y no se produjeron aglomeraciones

Terminal 2 del aeropuerto de Málaga este viernes / Cadena SER

Las colas en el aeropuerto de Málaga han seguido este viernes sin que los pasajeros respeten las distancias de seguridad.
El aeródromo lleva funcionando tres días bajo mínimos, con tan sólo una docena de vuelos programados para atender operaciones de repatriación.
La terminal 3, en la que se registraron aglomeraciones durante la primera semana de confinamiento, está clausurada. El embarque ha sido trasladado a la T2 bajo criterios de operatividad.
Desde el aeropuerto precisan que las colas de esta mañana han coincidido con el embarque de un vuelo a Canadá, aclara que" los pasajeros están siendo informados puntualmente por cartelería, señalítica y megafonía de que deben respetar un metro de distancia entre ellos, pero este grupo no lo ha cumplido y subraya "que ha sido una situación puntual" provocada por los cambios constantes en la programación, lo que ha hecho que coincida este vuelo de gran capacidad con otros de menor envergadura"
Pese a que la planta hotelera está cerrada en la Costa del Sol, todavía quedan turistas que quieren volver a sus países de origen.
Los casi 2.000 trabajadores de las compañias aéreas, de handling y de acompañamiento al pasajero del aeródromo fueron envíados a sus casas este martes, coincidiendo con el cese de actividad en el aeropuerto y continúan pendientes de que sus empresas formalicen los ERTES. Las suspensiones temporales de empleo que se están planteando se prolongarán como mínimo hasta el próximo mes de junio, según avanzaba esta semana en la Cadena SER, el delegado sindical de CCOO en este centro de trabajo, Fernando Gordillo.