Andalucía registra 192 positivos de mayores en residencias y más de 3.600 sospechosos
Las residencias de mayores, en las que han fallecido 41 ancianos por coronavirus, han pasado este viernes a estar bajo la tutela de la consejería de Salud
Sevilla
El consejero de salud, Jesús Aguirre, ha informado este jueves que 192 mayores han dado positivo en coronavirus y que otros 3.675 se encuentran aislados y a la espera de realizarles la prueba, tras presentar síntomas de la enfermedad.
El titular de Salud, bajo cuya tutela están desde ahora las residencias de mayores de la comunidad, también ha cifrado en 85 los casos positivos de trabajadores de estas residencias, mientras que otros 477 empleados se encuentran aislados en sus domicilios por ser también sospechosos de haber sido contagiados.
Andalucía registra el fallecimiento de 41 ancianos en residencias a consecuencia del coronavirus, cifra que representa el 28,4% del total de víctimas del contagio en la comunidad situado este viernes en 144.
También se ha incrementado el número de profesionales sanitarios contagiados: 872, según ha informado el consejero Jesús Aguirre en una comparecencia conjunta con el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, que se ha reunido este viernes en el palacio de San Telmo con la presidenta del Parlamento Marta Bosquet y los portavoces parlamentarios para informarles de la evolución de la enfermedad.
Juan Marín, vicepresidente de la Junta augura que el pico del contagio llegará la próxima semana
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según ha explicado el vicepresidente Marín, lo positivo es que las previsiones se están cumpliendo y que a finales de la semana que viene podría llegar el pico de contagio con entre 9 mil y 15 mil positivos, para los que Andalucía, dice, está preparada con más de 26 mil camas y la contratación de asta 7.400 profesionales.
Sobre los materiales para evitar el contagio, Juan Marín ha aclarado que el gobierno de la Junta ha comprado en el mercado chino, pero con empresas homologadas a diferencia del gobierno central, y ha aprovechado para señalar que de las 800 mil mascarillas que el gobierno dijo que había enviado a la comunidad solo han llegado 251 mil y de los 91 millones del fondo de contigencia que le corresponden a Andalucía, la Junta solo ha recibido 3 millones, por lo que ha urgido al gobierno de Pedro Sánchez a corregir cuanto antes la situación.
Sobre las consecuencias económicas del covid19, el vicepresidente andaluz ha trasladado a los portavoces parlamentarios que la previsión más optimista es que si la crisis dura dos meses, el impacto será del 1,7% del PIB a final de año y la pérdida de 46 mil empleos. La más pesimista, elaborada por la secretaría general de economía plantea una caída del 2,6% del PIB cada mes que dure la pandemia y la pérdida, a final del año de hasta 70 mil empleos.