Sociedad | Actualidad

El curso educativo finalizará en la fecha prevista al inicio

La Conselleria de Educación ha comunicado esta decisión, además del aplazamiento de la convocatoria de oposiciones docentes de 2020 al año que viene

El Govern anuncia que no prolongará el cierre del curso escolar más allá de lo previsto en su inicio. / Cadena SER

El Govern anuncia que no prolongará el cierre del curso escolar más allá de lo previsto en su inicio.

Palma

El curso educativo finalizará en la fecha prevista al inicio de las actividades lectivas independientemente de la duración de la suspensión de las clases presenciales. La Conselleria de Educación ha comunicado esta decisión a los centros educativos tras la Mesa sectorial celebrada este viernes por videoconferencia. Los niveles a los que alude esta medida son educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, 1.º de bachillerato y formación profesional.

En estos momentos se está valorando la posibilidad de extender el calendario lectivo del alumnado de 2º de bachillerato hasta el 19 de junio, es decir, casi un mes más tarde de lo previsto. Actualmente hay en Baleares 5.640 alumnos matriculados en este curos que ya saben que, si no hay cambios en la situación, tendrán que examinarse de las pruebas de acceso a la universidad los días 7, 8 y 9 de julio. De igual forma, se valora la necesidad de ampliar también el calendario lectivo para los alumnos de FP que necesiten acabar sus módulos.

En cuanto al trabajo encomendado al alumnado para que lo lleven a cabo desde casa, las instrucciones recuerdan el objetivo de que las actividades tienen que tener un carácter de refuerzo y mantenimiento en todos los niveles educativos excepto en el caso del alumnado de 4.º de ESO, Bachillerato y el alumnado de grado medio y superior de formación profesional. En estas dos excepciones, siempre y cuando se garantice el seguimiento por parte de todo el alumnado del curso, se podrá avanzar materia, estableciendo las medidas de refuerzo adecuadas para el alumnado que lo precise.

El conseller Martí March ha destacado que lo que pretenden estas instrucciones es consolidar el trabajo que están haciendo las familias y los alumnos, porque lo que se quiere es que los estudiantes se gradúen. A lo que ha añadido que los centros están adecuando cada vez más las actividades a las respuestas posibles de su alumnado.

Las oposiciones docentes, aplazadas a 2021

En la misma Mesa Sectorial de Educación se ha aprobado de manera unánime aplazar la convocatoria de oposiciones docentes de 2020 al año que viene, 2021. Este aplazamiento está supeditado a que el Ministerio de Educación y Formación Profesional presente un informe oficial de que no se perderán las plazas que se tenían que sacar en la oposición de 2020 y se podrán ofrecer el 2021.

La convocatoria de oposiciones a cuerpos docentes en 2020 afectaba a un total de 1.144 plazas en Balears: 410 en Primaria, 557 en Secundaria, 115 en Formación Profesional, 15 en Escuelas Oficiales de Idiomas, 36 Música y Artes Escénicas y 11 en Artes Plásticas y Diseño. Por Islas, 778 plazas en Mallorca, 109 en Menorca, 229 en Ibiza y 33 en Formentera. Las pruebas de oposición debían iniciarse el 20 de junio de 2020.

Martí March ha explicado que, dadas las circunstancias excepcionales, “aplazar las oposiciones nos ha parecido la mejor opción para perjudicar el mínimo posible a las personas que durante estos meses han estado preparándose para presentarse”.

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00