La Junta reubica a los usuarios de la residencia de Adrada en otros centros para garantizar su atención
No ha sido posible garantizar su atención en el propio centro al no encontrar el personal necesario
Los 31 usuarios serán alojados en residencias públicas "atendiendo a criterios de disponibilidad y cercanía" según informa la Junta de Castilla y León

Google Maps

Adrada de Haza
La Junta de Castilla y León ha decidido trasladar a los 31 usuarios de la residencia de mayores “Valle del Cuco” de Adrada de Haza a otros centros asistenciales. Y es que pese a que se ha buscado personal con el que garantizar su correcta atención desde que fue intervenida el pasado miércoles por la administración regional al carecer de los medios personales y materiales suficientes, no ha sido posible encontrar trabajadores que se hicieran cargo de estas labores. Ante esta situación la decisión de la Junta ha sido trasladar a los usuarios a centros cercanos, en función de su “disponibilidad y cercanía” de manera que los traslados tengan un trayecto lo más corto posible. Dos de los residentes serán trasladados al Hospital Santos Reyes, mientras que el resto serán distribuidos en cuatro residencias propiedad de la Junta, entre las que se encuentra la Residencia Virgen de las Viñas de Aranda, que acogerá a siete de estos mayores. Otros nueve serán llevados a la Residencia 'Cortes' de Burgos, diez más a la Residencia 'Parquesol', de Valladolid, y otros tres a la Residencia 'Puente de Hierro', de Palencia.
Según informa la Junta de Castilla y León aunque no se han practicados pruebas a los 31 usuarios, 18 de ellos “presentan fiebre o síntomas que pudieran ser compatibles con el coronavirus y 13, sin fiebre u otros síntomas han estado en contacto con los anteriores.” La mayor parte de la plantilla, además, se encuentra de baja laboral por síntomas compatibles con COVID-19. En el mismo comunicado emitido desde la administración regional se subraya que “desde el día en que se asumió la gestión del centro por parte de la Junta de Castilla y León, se procedió al aislamiento de los usuarios asintomáticos en una zona específica de la residencia.”
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades lamenta los inconvenientes que esta decisión pueda ocasionar tanto a los residentes como a sus familias, aunque recuerda que su principal objetivo es garantizar los cuidados y la atención de los mayores.