Hora 14 Málaga
Actualidad
Coronavirus Covid-19

La UMA colaborará en la fabricación de respiradores propios para Andalucía

Se hará con prototipos que ya ha sido aprobados por el Ministerio de Sanidad

Cadena SER / Cadena SER

Cadena SER

Málaga

La comunidad andaluza fabricará sus propios respiradores, uno de los materiales más necesarios para atender a los pacientes graves por coronavirus, con un prototipo que ya ha sido avalado por el Ministerio de Sanidad.

Así lo ha señalado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno. "Empezamos a fabricarlos ya", ha subrayado.

Según ha explicado Bendodo, la Junta de Andalucía ha alcanzado un acuerdo con la Universidad de Málaga para fabricar estos respiradores. Se trata de un equipo multidisciplinar que ha conseguido contar con uno de estos elementos en un plazo de tiempo de dos horas, lo que es "satisfactorio".

Durante los ultimos días se ha intensificado también la implicación directa de equipos investigadores de la UMA en el asesoramiento o en el diseño de iniciativas empresariales o institucionales que buscan la rápida producción de respiradores mecánicos artificiales.

De este modo, personal investigador, alumnado y miembros del PAS de la Escuela de Ingenierías Industriales, junto a técnicos del SCAI, participan, por ejemplo, en el asesoramiento a la empresa Protofy y de su proyecto denominado 'Oxygen' para la producción de respiradores artificiales. La UMA ha colaborado en la aportación de mejoras funcionales para su mecanización rápida. La última versión de este prototipo está en fase de ensayo médico en el Hospital Clínic de Barcelona.

Este mismo equipo, coordinado desde el Departamento de Expresión Gráfica, Diseño y Proyectos, participa además, y a partir de los diseños originales provenientes de la Universidad de Rice, en la elaboración de otro prototipo de ventilación automática, esta vez mediante una variante electromecánica de un respirador artificial que permita adaptarse a las curvas de respiración de cada paciente mediante la programación electrónica. Los dos trabajos anteriores se enmarcan en la iniciativa de colaboración denominada 'Ayuda Innovadora a la Respiración' (AIRE), surgida con la intención de diseñar y producir ventilación mecánica de bajo coste.

Igualmente, otro equipo de investigadores de la UMA trabaja durante estos días de manera intensa en el desarrollo de otro modelo de respirador automático. En este caso los trabajos se elaboran en colaboración directa con el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA). Se espera que una vez comprobada su efectividad clínica se obtengan resultados aplicables de manera inmediata.

Con todos estos trabajos la Universidad de Málaga sigue poniendo a disposición de las autoridades sanitarias, nacionales y autonómicas, toda su capacidad técnica e investigadora, así como los recursos de la institución susceptibles de ser utilizados para mitigar los efectos del COVID-19

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00