Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid SurActualidad
Coronavirus Covid-19

Fuenlabrada retrasa y flexibiliza el pago de impuestos para PYMES

Se trata de un paquete de medidas que quieren aliviar los daños de la crisis sanitaria en autónomos, pequeñas y medianas empresas

Fuenlabrada retrasa y flexibiliza el pago de impuestos para PYMES / Getty Images

Fuenlabrada retrasa y flexibiliza el pago de impuestos para PYMES

Fuenlabrada

El gobierno local de Fuenlabrada ha aprobado una serie de medidas fiscales con las que se quiere hacer frente al impacto económico y social causado por la epidemia de coronavirus y a la vez ayudar a las familias y sectores más desfavorecidos.

Entre las decisiones se encuentra la ampliación del actual período voluntario de pago de Impuestos de Vehículos y Tasas de Vados, que concluirá el 1 de junio en lugar del 30 de abril, como estaba previsto. El cargo de los recibos domiciliados no se realizará hasta junio. Igualmente el primer plazo de pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) no se pondrá al cobro hasta ese mismo mes. También está previsto flexibilizar mediante aplazamientos y fraccionamientos el pago de tributos para autónomos y PYMES, con el fin de contribuir a su liquidez.

Las medidas acordadas establecen que mientras esté vigente el Estado de Alarma se suspenderá el pago de las tasas por ocupación del dominio público que pagan los establecimientos con terraza y se devolverá la parte que corresponda a las ya abonadas. Durante este tiempo, también se suspenden los procedimientos de embargo y las notificaciones al respecto, se aplaza el siguiente cobro de los planes personalizados de pago y se amplía el periodo voluntario de pago de todas las liquidaciones emitidas y notificadas.

Desde el gobierno municipal se ha anunciado que estudiarán modificar las Ordenanzas Fiscales para 2021, para adaptarlas al escenario socio-económico resultante de esta crisis sanitaria. En este sentido, se podrían implementar incentivos legales contemplados para tributos como el IBI, IAE (Impuesto de Actividades Económicas) o el ICIO (Impuesto de Construcciones de Actividades Económicas).

Crear un escudo social

La paralización de la economía provocada por el Covid-19 está haciendo que el Ayuntamiento esté reformulando el presupuesto para este año, aprobado el pasado mes de diciembre, para poder adaptarlo a la nueva situación. Se quiere, según indican en un comunicado hecho público, “construir un escudo social para las familias, en especial, para los colectivos más vulnerables”, como la infancia, los mayores, pero también los autónomos y emprendedores de Fuenlabrada. En la actualidad, las cuentas municipales ya contemplan 30 millones de euros para Derechos de Ciudadanía, que han permitido poner en marcha medidas de emergencias para los más necesitados. También existen en el presupuesto 5,5 millones de euros para fomentar el desarrollo económico, que se van a reformular para hacer frente al nuevo escenario resultado de la crisis del coronavirus.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir