El personal de Emergencias quedará a las órdenes de la consellera de justicia e interior
El decreto que aprobará mañana el Consell afecta también a bomberos forestales que podrán realizar otras funciones

Gabriela Bravo / Cadena SER

Valencia
Lo avanza la SER, ante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 el pleno del Consell aprobará probablemente este viernes un decreto por el cual el personal del teléfono de emergencias 112, personal técnico de la Agencia de Seguridad, bomberos forestales, personal técnico de Prevención de Incendios forestales y agentes forestales quedan bajo la dirección operativa de la conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública.
Así, todo ese personal, ya considerado como de Servicios Esenciales de Intervención, podrá ser requerido por la Consellera Gabriela Bravo, en calidad de Directora del Plan Territorial de Emergencia de la Comunitat Valenciana, para realizar funciones distintas de las correspondientes a su puesto de trabajo, categoría o especialidad, relacionadas con la asistencia o cobertura directa o indirecta de la presente contingencia, conforme a su perfil de competencias.
Por otra parte también podrá suspenderse el régimen ordinario de permisos, licencias y vacaciones, así como de reducciones de jornada. Y si fuera necesario, podrá suspender temporalmente las exenciones de guardias por razones de edad, así como de las autorizaciones de compatibilidad para el ejercicio de otras actividades. Asimismo, los liberados sindicales podrán solicitar voluntariamente la autorización para desempeñar funciones asistenciales.
El decreto también contempla que el personal que se encuentre en situación de segunda actividad, podrá solicitar su reincorporación voluntaria al servicio activo. Y, por supuesto, se puede modificar la jornada de trabajo y de descanso
Quedan exceptuados de la aplicación de los apartados anteriores, personal que por sus condiciones de salud pueda considerase especialmente vulnerable, situación que deberá ser comunicada a los respectivos servicios de personal de cada uno de los servicios.
Todo ello sin perjuicio de lo establecido por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....