Lorenzo Rodríguez pide no crear "alarmas injustificadas" sobre las residencias de la Diputación
La institución ha contratado a 51 personas para cubrir las bajas del personal

Sanitarios poniéndose material de protección / Getty Images Morsa Images

Burgos
El vicepresidente de la Diputación de Burgos, Lorenzo Rodríguez, pide que no se creen alarmas injustificadas en torno a las residencias de mayores que gestiona la Institución Provincial. Rodríguez afirma que estas alarmas conllevan serias dificultades para cubrir bajas y refuerzos en los centros y perjudican el trabajo de las residencias.
El vicepresidente de la Institución insiste en la necesidad de recibir los test rápidos para poder determinar quiénes de los aislados son positivos en las residencias, donde se han registrado ya dos fallecimientos por coronavirus, en los centros de San Agustín y Fuentes Blancas. Por el momento no hay test y a diario tanto el presidente César Rico como el propio Rodríguez están en contacto con la Junta para conocer cuando llegarán.
4 personas residentes en centros dependientes de la diputación están ingresadas en el HUBU y 64 están aislados por precaución. Las bajas de personal laboral ascienden a 51, 31 de ellas trabajadoras en el centro ubicado en Oña. Del total de bajas, 24 son por sospecha de coronavirus. La Diputación ha contratado a 51 personas, que ya están en sus puestos de trabajo.
Tres de las cinco residencias dependientes de la diputación ya han sido desinfectadas. En los próximos días se llevarán a cabo tareas de desinfección en el centro de asistidos de Fuentes Blancas y la residencia de Oña. Rodríguez ha recordado que los 21 centros de acción social (CEAS) de la provincia están operativos a través del teléfono. Durante el estado de alarma se han recibido 1.535 llamadas, la mayoría relacionados con la demanda de alimentos.