Denuncian al SAS por equivocar la prueba de una mujer fallecida por coronavirus en Málaga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/33YAFCKVKRKTPFKKLPHUIOTPP4.jpg?auth=ecbb1da0d722f0c8ee3f4be3027122fb4d2a9e499bdf6918691f07b641445d26&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Hospital Regional de Málaga / Cadena SER
![Hospital Regional de Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/33YAFCKVKRKTPFKKLPHUIOTPP4.jpg?auth=ecbb1da0d722f0c8ee3f4be3027122fb4d2a9e499bdf6918691f07b641445d26)
Málaga
Denuncian al SAS ( Servicio Andaluz de Salud) por equivocar la prueba de Covid-19 de una mujer fallecida por coronavirus con el de otra paciente en el Hospital Regional de Málaga
Desde que aparecieron los primeros síntomas de fiebre el 4 de marzo hasta dos ambulancias fueron a atenderla a domicilio sin que se considerara ingresarla en el hospital, finalmente lo hicieron sus familiares el 13 de marzo cuando la llevaron al Hospital Regional de Málaga.
Una primera prueba del Covid-19 dio positivo, luego desde el SAS reconocieron que habían confundido sus resultados con los de otra paciente, un segundo test da negativo y la dejan sin aislamiento, la mujer empeora y un tercer test volvió a dar positivo en coronavirus, finalmente fallece el 18 de marzo.
Desde la Asociación en Defensa del Paciente su abogado, Damián Vázquez considera que se trata de un caso claro de negligencia:"El propio Servicio Andaluz de Salud reconoce que ha habido un error en la trazabilidad de las muestras con otro paciente y en este caso y que ha tenido que repetir las pruebas... tenemos un primer positivo, un segundo negativo y un tercer positivo la situación de la paciente va evolucionando y fallece por coronavirus...y es que además si ha habido un error el otro paciente con el que se han podido confundir podemos tener a otra familia con un problema".
El caso ha sido presentado ante el juzgado de guardia, actualmente está en manos del Juzgado de Instrucción 8 de la capital malagueña, los abogados piden que se reclame el historial médico de la paciente y los emitidos por los sanitarios que la atendieron en su domicilio. La denuncia se ha hecho extensiva al Servicio Andaluz de Salud, el Hospital Regional de Málaga así como a los facultativos, sanitarios y personal que atendió a la paciente fallecida.
Además la familia denuncia que, incinerado el cadáver, la funeraria se niega a entregarle las cenizas alegando motivos de seguridad: "Nos encontramos que la familia, que está pasando un calvario, se encuentra de que la funeraria le niega la entrega de las cenizas alegando problemas de seguridad cuando no se habían planteado para efectuar la cremación y cobrar a la aseguradora" afirma Damián Vázquez.
![Ignacio San Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d9757b5-fe65-4f8d-9c65-196c49f71d99.png)
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...