Profesionales al límite en los hospitales de Getafe y Leganés
Los sindicatos advierten de que el colapso asistencial incide física y psicológicamente en los sanitario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KACXPDZ57FJI7MI4NV27ZQ3I2Y.jpg?auth=425f8a2d5ea1cf0198da9e935eb073a554c1851cc5070838d25b775539ee6d5c&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Imagen de recurso del edificio del Hospital Universitario Severo Ochoa, en Leganés (Madrid) / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Imagen de recurso del edificio del Hospital Universitario Severo Ochoa, en Leganés (Madrid)](https://cadenaser.com/resizer/v2/KACXPDZ57FJI7MI4NV27ZQ3I2Y.jpg?auth=425f8a2d5ea1cf0198da9e935eb073a554c1851cc5070838d25b775539ee6d5c)
Getafe
Los profesionales de los hospitales madrileños que suponen la primera línea de batalla frente al Coronavirus se encuentran al límite, tal y como han denunciado esta mañana desde CCOO.
El sindicato ha puesto como ejemplo los hospitales Severo Ochoa (Leganés) y Getafe en los que los sanitarios encadenan (como en el resto de la red) largos turnos de trabajo, condiciones de seguridad precarias y exponerse a un alto riesgo de contagio, además de enfrentarse a situaciones humanas muy difíciles.
"Estamos desbordados y eso pasa factura", asegura Mercedes Romero desde el hospital leganense. "Tiene un coste físico y psicológico", explica desde uno de los centros que mayor presión asistencial sufre. Este miércoles, en las Urgencias se atendía a cerca de 250 pacientes, "tres veces por encima de su capacidad". De ellos 150 estarían pendientes de hospitalización, "pero no hay camas porque todo el hospital está dedicado al Covid-19".
"Estamos desbordados y eso pasa factura", asegura Mercedes Romero de CCOO desde el hospital Severo Ochoa de Leganés
00:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una situación similar se vive en el Hospital Universitario de Getafe. Allí también se demandan equipos de protección."Hay falta de EPIs, especialmente de batas protectoras y mascarillas FPP2", aunque, explica Maria José Molina, en el primer caso se usan "impermeables donados por diferentes entidades o delantales hechos con bolsas de plástico".
María José Molina de CCOO en el Hospital Universitario de Getafe reclama material de protección ante el COVID-19
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los profesionales sufren igualmente todo este escenario. "Estamos sobrecargados de trabajo y, dentro de nada, fuera de control. No se puede más en el hospital", advierte. Las Urgencias getafenses también están por encima del límite. "Tenemos 200 pacientes, hacinados, en espera de ser ingresados. ¿A qué esperan para trasladarlos al IFEMA?, concluye.