La Guardia Civil investiga una estafa en la que suplantan a la Agencia Tributaria reclamando facturas falsas
Los estafadores intentan aprovecharse de los ERTES presentados durante la crisis del coronavirus

Los ciberdelincuentes se están aprovechando de la situación de algunas empresas durante el estado de alarma / Getty Images

Ávila
La Guardia Civil está investigando una nueva estafa en la que los autores se hacen pasar por la Agencia Tributaria para cobrar facturas falsas a las empresas, aprovechando la gran cantidad de ERTEs (Expendiente de Regulación Temporal de Empleo) que ese están presentando durante la vigencia del estado de alarma.
La reclamación se produce vía correo electrónico con el asunto 'Denuncia de facturas no declaradas'.
Los ciberdelincuentes usan el método denominado pishing, consistente en el robo de información personal como datos financieros o de seguridad para llevar a cabo la estafa.
La Guardia Civil ha comprobado que el dominio de la dirección de correo del remitente es el mismo que utiliza la Agencia Tributaria: @correo.aeat.es
Desde la Guardia Civil se ha puesto en marcha un canal de comunicación específico para recibir información sobre fraudes y estafas online con motivo del estado de alarma, a través de la cuenta ciberestafas@guardiacivil.org.

Álex García
Desde 1998, en Cadena SER Ávila . Especializado en deportes. Responsable de SER Deportivos Ávila. Durante...