Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El Justicia de Aragón pide más atención para los mayores

Los mayores son los que más sufren y sufrirán esta situación que hoy se alarga de confinamiento porque muchos viven solos. Por ello, el Justicia de Aragón, Ángel Dolado, pidió en SER Aragón en La Rebotica más atención para ellos

Ángel Dolado pidió más atención a los mayores en el programa La Rebotica / Gobierno de Aragón

Ángel Dolado pidió más atención a los mayores en el programa La Rebotica

Zaragoza

La atención a los mayores, que en su mayoría viven solos, va por todos y no solo por la administración pública. De los mayores y su soledad y de la situación de las residencias se han ocupado hace meses en el Justicia de Aragón impulsando la primera mesa de atención a la soledad no deseada y analizando el estado de las residencias en Aragón.

Sin embargo, con la situación actual el Justicia de Aragón, Ángel Dolado, advierte de que "después hará falta cambiar muchas cosas". Dice el diccionario que un giro copernicano es un cambio radical. Y esto es, precisamente, lo que propone el Justicia de Aragón.

"Tenemos que hacer un cambio de mentalidad todos, un giro copernicano, el centro de la familia ha servido en la crisis para cuidar a los nietos, para ayudarnos en el pago de las hipotéticas y ahora no podemos olvidarnos de ellos", expresó Dolado.

A Ángel Dolado le espanta que la atención a los mayores siga después de este coronavirus que les afecta más que a nadie, igual que ahora, y propone ese giro con medidas legales: "Eliminaría todo el concepto obligatorio, el usufructo individual aragonés debería ser claramente universal pero sin tributación en herencias y hay que potenciar las figuras de autotutela y poderes preventivos".

Todo ello con el fin de que "nuestros mayores estén ayudados en la fase en la que todavía son libres".

Precisamente en febrero, su institución inicio visitas a seis residencias de distintas provincias para comprobar su estado y todas pasaron el examen en Aragón, lo que no quita -añade- para que puedan emprenderse, según el Justicia, mejoras cómo "mayor número de personal en las residencias, que los mayores no tengan un gran grado de dependencia por un mayor deteriodo físico y cognitivo, y mejores salarios de los trabajadores".

Sobre los que están en su casa solos, Dolado, explica que "muchos de nuestros mayores no sabemos que viven solos porque ni tan siquiera sabemos donde viven". Por eso, aprovechó para "hacer una llamada a nuestros radares".

En el Justicia siguen trabajando y escuchando a esas personas que echan de menos más de la cuenta a alguien: "Ya anuncio que la gente lo que quiere es ser escuchada por lo tanto en el teléfono 900 210 210 es nuestro número gratuito de asistencia". Además, de encontrar información en la página web del Justicia de Aragón

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00