Óscar Avendaño y el otro We are the World
El músico vigués Óscar Avendaño participa en esta iniciativa

undefined
Vigo
Músicos que ven como sus bolos y conciertos se van suspendiendo. Músicos que se ven obligados a quedarse en casa y no poder actuar. En estos tiempos de confinamiento la originalidad y la creatividad también se abren paso. Es lo que pensaron Óscar Avendaño y otros músicos del sello discográfico Family Spree Recordings. Decidieron ponerse a trabajar en una canción a distancia. Desde una punta de la península hasta otra; de Galicia a Sevilla se activaron al escuchar una frase que nunca pasa inadvertida, como explica Avendaño: a que no hay huevos. Y sí los hubo. Empezaron a trabajar en la letra, en la canción y después tocaba grabar un vídeo que fuese original. El We are the world pasó a ser el We are the wrost (No hay rockand roll me quedo en casa) y la letra ironiza sobre el confinamiento y la nueva vida del músico en tiempos de reclusión cartuja. Con el histórico miembro de Siniestro Total, Óscar Avendaño charlamos en el tiempo de Hoy por Hoy Vigo y Baixo Miño.
ENTREVISTA A ÓSCAR AVENDAÑO SOBRE LA CANCIÓN WE ARE THE WORST
06:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles