El colmo de la picaresca: adoptar un perro para salir de casa
La Sociedad Protectora de Animales y Plantas paraliza las adopciones por seguridad y para evitar que se adopten animales solo para el estado de alarma y luego se devuelvan
![La Sociedad Protectora de Animales y Plantas paraliza adopciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/MH47QSUTGRMCVK6DG2VQ3TRNY4.jpg?auth=1b3718d74c49bb35887386de2f9975627eb4f087d16bd005474d258ccd91240b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Sociedad Protectora de Animales y Plantas paraliza adopciones
10:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Los pícaros y faltos de escrúpulos dirigen también sus miradas hacia las protectoras de animales. “Si un perro es un pasaporte para salir a la calle, ¿porqué no adopto uno y cuando acabe el confinamiento lo devuelvo?”. Y se quedan tan panchos. ¿Hasta qué punto es habitual esta situación estos días? Pues hasta el punto de que las protectoras están paralizando las adopciones hasta que pase la alerta sanitaria.
Ese es el caso de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas, cuyo secretario y portavoz, Vicente Thomas Márquez nos confirma estos intentos de adopción interesada, aunque no es el único motivo por el que las adopciones están paralizadas mientras dure el estado de alarma: “Es también una cuestión de proteger a nuestros trabajadores, por eso las puertas de nuestros refugios están cerradas al público.”
En la Sociedad Protectora de Animales y Plantas también han recibido incluso peticiones para adoptar gatos con el fin de tener a los niños entretenidos mientras dure el confinamiento, y luego devolverlos: “La gente no se da cuenta de que para los niños va a ser un entretenimiento, pero estamos sacando a un animal de un refugio, le damos el calor del hogar y de una familia que le arropa, y luego la vuelta al refugio es durísima para estos gatos o perros.”
Vicente Thomas nos dice que los animales están en buenas condiciones: “Todos nuestros animales del refugio se encuentran perfectamente ya que nuestro equipo veterinario, personal de mantenimiento y bienestar junto a un reducido grupo de voluntariado, no han cesado ni un segundo en sus tareas para que a nuestros peludos no les falte de nada. Lamentándolo mucho, hemos tenido que interrumpir varios grupos de voluntariado entre ellos nuestro grupo de ‘’latitas’’ quienes se encargan de las recogidas de alimentos en los supermercados y tememos que nuestro almacén empiece a flaquear de un momento a otro, así como el grupo de eventos, tan necesario para poder conseguir fondos para seguir luchando por nuestros animales, aun así, tenemos la esperanza de que todo esto pase pronto y volvamos a salir con más fuerza y esta vez más unidos que nunca.”
Desde las protectoras se insiste en que las adopciones deben ser permanentes, y que en esta situación de emergencia cualquier ayuda o donativo es más que bienvenido.
![Arturo Blay](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d4d93cc4-2c28-46fb-8c92-8d1be57822f3.png)
Arturo Blay
Editor del programa Hoy por Hoy Valencia desde 2023. Anteriormente editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia...