SATSE urge dar material de protección a sanitarios en unidades de urgencias
Según este sindicato, ahora mismo trabajan con su pijama normal de tela y algunos se han confeccionado ponchos con bolsas de basura para protegerse

Enfermeros / Europa Press

Badajoz
El Sindicato de Enfermería de Extremadura ha urgido al Servicio Extremeño de Salud a dotar de material de protección contra el coronavirus a los profesionales de las unidades de urgencias, para "evitar poner en riesgo sus vidas" y como medida eficaz para disminuir el elevado número de sanitarios infectados.
El responsable de SATSE Extremadura, Damián Cumbres, dice que en las unidades de cuidados intensivos "se disponen de equipos de protección individual (EPI), pero no así en otras unidades", como las de urgencias, donde "el personal está a pecho descubierto, y son los primeros receptores de pacientes".
Cumbres ha recalcado que, al menos, el personal de triaje, encargado del proceso de valoración clínica preliminar y de derivar a los enfermos, "debe contar con medidas de protección". "Queremos mascarillas en regla, no de quirófano, y hay escasez de guantes", ha declarado.
El personal sanitario, ha añadido, "está estresado y asustado, porque temen caer enfermos" y "también son personas que tienen familia".
Desde SATSE mantienen un contacto "constante y directo" con el SES, donde les dice que el material llegará en los próximos días. Pero hasta que no lo veamos no lo creeremos, por la problemática que hay ahora mismo en Madrid".
Preguntado por el hecho de que más de una cuarta parte de los contagiados por coronavirus en la región sea personal sanitario, ha argumentado que es un porcentaje "en consonancia con la falta de material. Cuando comience a llegar más equipamiento se estabilizará esa cifra y luego comenzará a descender".
Al respecto, ha precisado que "no hay ningún profesional de la enfermería en estado grave en la región a día de hoy" y que "todos los infectados o con sintomatología se encuentran aislados en sus domicilios fuera de peligro".