La Fábrica de Luz inicia la intervención artística en el puente del Centenario de Ponferrada
El artista urbano Asier Vera comienza a plasmar su dos obras originales y la reproducción de las diez ilustraciones del autor Fernando Krahn
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RVCHE66KRVP7VM4IK26JK6S2FQ.jpg?auth=c29fc2cc808d22cda78cbe0603132b190c34d85e92233cea1b2d51ca4dacfe43&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las obras de ornamentación del entorno han comenzado en la entrada del museo junto al paseo del río Sil / Fábrica de Luz
![Las obras de ornamentación del entorno han comenzado en la entrada del museo junto al paseo del río Sil](https://cadenaser.com/resizer/v2/RVCHE66KRVP7VM4IK26JK6S2FQ.jpg?auth=c29fc2cc808d22cda78cbe0603132b190c34d85e92233cea1b2d51ca4dacfe43)
Ponferrada
Se trata de la segunda fase de la intervención en el entorno que da entrada a la Fábrica de Luz bajo el puente del Centenario tras la conclusión de la urbanización de esa misma zona.
El artista Asier Vera se encargar dos realizar dos murales de diseño propio, uno en el frontal del puente con el nombre del museo y otro vinculado al Camino de Santiago que pasa junto al centro museístico.
Posteriormente, Vera se encargará de dar forma sobre los pilares del puente a las diez ilustraciones de Fernando Krahn elegidas por los visitantes y los ciudadanos a través de una encuesta pública realizada a finales del año pasado sobre las ilustraciones de temática científica y técnica pertencientes al artista chileno con las que cuenta la Ciudad de la Energía.
Las obras de urbanización del entorno comprenden una zona de actuación de 25.000 metros cuadradados junto a los campos Ramón Martínez donde se ha adecuado un aparcamiento de 55 plazas y una zona de esparcimiento con mobiliario urbano para disfrutar del paseo.