CCOO denuncia alerta sanitaria y ferroviaria en la línea Madrid-Extremadura
Una subcontrata de ADIF sigue haciendo obras en el tramo Humanes-Monfragüe sin ninguna medida de protección sanitaria

Obras en la línea del tren / CCOO

Talavera de la Reina
Comisiones Obreras "exige la paralización inmediata de los trabajos de la empresa Sistem en la obra de señalización y comunicación del tramo Humanes-Monfragüe de la línea Madrid-Extremadura”, reclama Enrique Clavero, presidente del comité de empresa de Adif-Toledo.
Dice no saber qué responsable o -qué irresponsable- de ADIF ha autorizado a la empresa Thales para que su subcontrata Sistem pueda seguir las obras sin encargados de trabajo de la propia ADIF, que los retiró hace ya más de una semana al no ser una obra vital y atendiendo a las medidas preventivas del Estado de Alarma.”
“La empresa Sistem tiene ya contagiados de coronavirus a dos trabajadores de esta obra". No ha aislado a los compañeros que estuvieron en contacto con ellos y todos -14 en total- siguen compartiendo furgonetas para acudir a la obra, y viajan y trabajan sin EPIs y "sin respetar la distancia mínima de seguridad entre ellos. Contravienen de arriba abajo el Real Decreto de Estado de Alarma y todos los protocolos de Sanidad”, denuncia Clavero en nota de prensa.
ADIF suspendió el pasado día 16 la mayoría de las obras en las líneas ferroviarias del país y retiró de ellas a toda su plantilla directa, ante la posibilidad de contagio y propagación del virus. “Solo han quedado activas un puñado de obras consideradas de vital importancia, entre la que no se encuentra la obra de mejora de señalización y comunicación del tramo Humanes-Monfragüe”, indica Clavero.
Sin embargo, alguien de ADIF está permitiendo a la empresa Sistem seguir trabajando ahí por su cuenta, campando a sus anchas, sin medidas de protección para su plantilla y "sin la presencia imprescindible del encargado de trabajo de ADIF; entrando en la zona ferroviaria de seguridad y peligro e invadiéndola con maquinaria sin limitadores de brazo, con gravísimo riesgo para la seguridad de los trenes que circulan por la línea.”