Susana Rodríguez Gacio: "Ahora mismo Tokio pasa a ser secundario"
La triatleta viguesa preparaba la cita de Tokio 2020 que pasará a celebrarse en 2021
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GAC6OCTURFNDRIOGGWL7R3V2CY.jpg?auth=a3d05b83135bfc264ea364b141641212af2bcae1adca0b09acac436ade3758fd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Susana ganado el Mundial de Lausana / @SuRGAcio
![Susana ganado el Mundial de Lausana](https://cadenaser.com/resizer/v2/GAC6OCTURFNDRIOGGWL7R3V2CY.jpg?auth=a3d05b83135bfc264ea364b141641212af2bcae1adca0b09acac436ade3758fd)
Vigo
Susana Rodríguez Gacio lograba su tercer título mundial consecutivo de paratriatlón en Lausane. Era el pasado mes de agosto. Ahora está confinada en casa, ejerciendo su trabajo como médico atendiendo permanentemente citas telefónicas y dejando en un segundo plano su sueño olímpico. Y es que como doctora tiene muy claro que ante esta lucha sin cuartel contra el coronavirus, "el deporte queda en un segundo plano". Este martes nos atendió en Hoy por Hoy Vigo y Baixo Miño para charlar sobre el aplazamiento de Tokio hasta 2021. Para saber como lleva la incertidumbre deportiva porque ahora habrá que ver si se activan las becas ADO o si los patrocinadores van a seguir apoyando de la misma forma un tiempo extra de ciclo olímpico. Pero reitera Susana Rodríguez Gacio que lo prioritario ahora es la batalla que se está librando en hospitales de Galicia y de todo el mundo. En esas jornadas de teletrabajo, intenta también sacar algo de tiempo para hacer bicicleta en el rodillo, correr en la cinta o imaginar que está nadando en una piscina haciendo resistencia con las gomas. Era una de las esperanzas más claras del deporte gallego para poder tocar metal en Tokio; lo sigue siendo, aunque ahora la esperanza la tengamos también depositada en la doctora Rodríguez Gacio y en todo el personal sanitario.
Entrevista a la paratriatleta Susana Rodríguez Gacio
07:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles