Bendodo a los empresarios: "Mejor el ERTE que el ERE"
El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, ha informado tras la reunión del gabinete de crisis por el coronavirus que se han presentado 25.402 ERTES en Andalucía

Elías Bendodo, portavoz del gobierno andaluz / Cadena Ser

Sevilla
El consejero de Presidencia y portavoz del gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha insistido en que la prioridad sigue siendo “la salud, atajar el virus y salvar vidas” pero es fundamental, ha añadido es martes tras la reunión del gabinete de Crisis, que esta crisis “no desemboque en una crisis económica”.
El número de ERTES solicitados en Andalucía a fecha de este martes 24 de marzo asciende a 25.402 por lo que el mensaje de Elías Bendodo a los empresarios, epecialmente a las pymes, ha sido nítido. “Es más fácil desacelerar juntos que hacer un parón en nuestras empresas, porque después será más difícil arrancar”. “Mejor el ERTE que el ERE”, ha resumido Bendodo antes de pedir a las empresas que “midan estas decisiones” porque hay que salvaguardar el empleo.
La Junta insiste en su mensaje de que la sanidad andaluza está preparada para hacer frente a la pandemia. “Está aguantando bien” ha dicho Elías Bendodo, quien ha recordado que tras salir a los mercados internacionales para comprar mascarillas, la Junta dispone ya de 5 millones de unidades.
Al gobierno de España la Junta le sigue brindando lealtad institucional pero le exige que “cuanto antes” le envíe los 120 mil test rápidos de contagio de los 640 mil que ha comprado el gobierno. Es lo que le corresponde a Andalucía por su población, ha señalado el consejero de presidencia.
El gabinete de crisis por el coronavirus, presidido por el presidente Juan Manuel Moreno, también ha acordado pedir a todos los liberados sindicales de la sanidad que se incorporen de forma voluntaria “para arrimar el hombro”.
No podemos obligar a nadie, dice Bendodo, quien añade que con el decreto que el gobierno de la Junta aprobará el jueves solicitando a los sindicatos que sus liberados se incorporen a sus puestos de trabajo “les facilitamos el camino” para se ofrezcan a incorporarse “donde decidan”.