Sociedad | Actualidad
Coronavirus

La Junta deja el Hospital Virgen del Castañar de Béjar en mínimos y provoca temor ante un posible cierre

La Cadena SER confirma que, con motivo de la crisis del coronavirus, el hospital bejarano se queda solo con las urgencias en servicio

Hospital Virgen del Castañar. / Cadena SER

Hospital Virgen del Castañar.

Salamanca

La Gerencia del Complejo Asistencial de Salamanca ha decidido cerrar casi todos los servicios del Hospital Virgen del Castañar de Béjar y dejará, desde este miércoles, las urgencias leves (las de atención primaria), el servicio de rayos y las especialidades como únicos departamentos en funcionamiento. Se suprime, por tanto, el servicio de hospitalización y de urgencias mayores.

Desde este miércoles los enfermeros y parte del personal del Hospital Virgen del Castañar de Béjar se tendrá que desplazar a trabajar a Salamanca, tal y como ha avanzado la Cadena SER a las 17:07 horas de la tarde. Lo cierto es que este cierre repentino, comunicado hoy a los sanitarios trabajadores, afecta de lleno a un hospital que durante los últimos años ya ha venido sufriendo los recortes desde el gobierno autonómico de Castilla y León, dirigido por el Partido Popular.

Entre los profesionales con los que ha podido hablar la redacción de la Cadena SER en las últimas horas el temor es común: que este cierre parcial y puntual del Hospital Virgen del Castañar se pueda traducir en un cierre definitivo del complejo de Béjar tal y como está concebido en la actualidad. Es decir, que se decida desde las autoridades políticas mantener el hospital pero como un centro de especialidades o como un mero servicio de consultas y urgencias básicas.

No obstante, este es solo un pensamiento entre los profesionales sanitarios, puesto que lo único confirmado es que desde este miércoles tendrán que desplazarse a Salamanca a trabajar. Esta posibilidad, tal y como confirman a la SER fuentes sanitarias, estaba dentro del Plan de contigencia de la Junta de Castilla y León para combatir el coronavirus. Profesionales de otros centros de salud, como de Peñaranda de Bracamonte, también recibieron el aviso de la posibilidad de tener que desplazarse a trabajar a Salamanca ante la expansión de la pandemia.

En la ciudad de Béjar y en la comarca, finalmente, las urgencias se seguirán atendiendo todas en el Hospital Virgen del Castañar, como se venía haciendo hasta ahora, las 24 horas y los siete días de la semana.

Para los ciudadanos nada cambia, simplemente algunos turnos estarán cubiertos por médicos de Atención Primaria. Este cambio de parecer ha tenido que ser aclarado este miércoles al filo de las 15:00 horas por el propio centro de salud de Béjar después de la información errónea que ayer remitió la Junta de Castilla y León a través de una nota de prensa, de la que todos los medios de comunicación se han hecho eco, y que ha provocado confusión en los ciudadanos.

Para intentar llamar a la calma, en declaraciones a la Cadena SER, la alcaldesa de Béjar ha asegurado que desde la dirección del Complejo Asistencial de Salamanca se le ha confirmado que esta situación es producto de la extrema necesidad que hay en Salamanca de que los médicos y enfermeros trabajen en la capital ante el incremento continuo de casos en la provincia. 'Es una situación transitoria', ha asegurado Elena Martín Vázquez a la SER.

Tras la información adelantada por la Cadena SER, la Junta se vio obligada a emitir un comunicado en el que obvia la preocupación de los trabajadores y promete que, en cuanto finalice esta crisis sanitaria, la situación volverá a la normalidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00