La PIMEEF pide que no se obligue a contratar seis meses para acogerse a un ERTE
Aseguran que la estacionalidad de la economía balear impide alargar los contratos hasta diciembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LIDPZODXZBJ2BPIDDCJTNWVTFM.jpg?auth=4d95ede861d7abf2a89baf45f7e37ee2d3bbf08cfa123dad99679ba588640154&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de la directiva de la PIMEEF / Cadena SER
![Imagen de archivo de la directiva de la PIMEEF](https://cadenaser.com/resizer/v2/LIDPZODXZBJ2BPIDDCJTNWVTFM.jpg?auth=4d95ede861d7abf2a89baf45f7e37ee2d3bbf08cfa123dad99679ba588640154)
Ibiza
Las pequeñas y medianas empresas piden al Govern balear que medie con el Gobierno central para que suspenda la disposición adicional del Real Decreto de Medidas para paliar los efectos del coronavirus que contempla que se deban garantizar contratos de 6 meses para poder acogerse a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo.
El presidente de la PIMEEF, Alfonso Rojo, dice que se está penalizando a empresas pequeñas que, por la temporalidad de la economía de las islas, no pueden garantizar contratos laborales de medio año de duración.
Recuerda que en las islas la estacionalidad es muy alta y que muchas empresas desarrollan su actividad solo durante la temporada turística. Con la disposición actual, dice Rojo, si la campaña arranca en mayo o junio, se les obligaría a mantener los contratos hasta noviembre o diciembre, algo inviable en Baleares.
Por otra parte, desde la PIMEEF advierten de que el Real Decreto solo permite acogerse a las ayudas a una treintena de sectores económicos, dejando fuera a otros donde también sería necesario abrir líneas de crédito y se están rechazando sus solicitudes.