Los agricultores bercianos se ofrecen para "desinfectar" calles
Piden a los ayuntamientos que quieran su colaboración que contacten con ellos

Un tractor trabaja para desinfectar las calles de un pueblo. / ASAJA (EUROPA PRESS)

Ponferrada
Los agricultores del Bierzo, manifiestan su deseo de poner su granito de arena, poniéndose a disposición de aquellos ayuntamientos que lo necesiten para, mediante sus tractores y maquinaria, realizar la desinfección de las principales calles de los pueblos de la comarca.
En una situación de crisis excepcional como está, es aún más necesario, que los agricultores y ganaderos sigan realizando su trabajo día a día, para asegurarnos que no se producirá un desabastecimiento de alimentos. Pero además de eso, dicen en un escrito, "los agricultores quieren apoyar aún más a esta sociedad y sacarán tiempo de las muchas labores que tienen que realizar en estos momentos, para ayudar en la desinfección de los pueblos que lo puedan necesitar".
Desde la ABA, Pablo Linares explica que son los ayuntamientos los que deben facilitarles el hipocloruro de sodio o de potasio con el que quieran fumigar las calles, que la asociación pone a disposición de ellos a los agricultores y sus tractores, que además deben continuar con su actividad en el campo.
Todos aquellos ayuntamientos interesados en solicitar esta colaboración deben contactar con la Asociación Berciana de Agricultores en el 987 562 713, para coordinar la acción y ver los medios disponibles en cada zona.