También en Asturias, lo peor aún está por venir
El Consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, se mostraba así de rotundo durante su visita al Centro de Referencia para Personas con Discapacidades Neurológicas (CREDINE) de Barros (Langreo), habilitado para afrontar la crisis sanitaria del coronavirus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XSSGX5USVBLJ7CBPJRHC35ERB4.jpg?auth=d22b200387ad1185ddd93c91d6b5771cb1fdffb2460954ad575b65134288964f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, saluda a la directora durante su visita al centro de Barros / Pablo Canga
![El Consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, saluda a la directora durante su visita al centro de Barros](https://cadenaser.com/resizer/v2/XSSGX5USVBLJ7CBPJRHC35ERB4.jpg?auth=d22b200387ad1185ddd93c91d6b5771cb1fdffb2460954ad575b65134288964f)
Oviedo
Así de rotundo se mostró esta mañana el Consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, considerando que la epidemia está todavía en una fase inicial en Asturias y que “viene lo peor” hasta llegar al pico de contagios.
Pese a ello, el Consejero ha enviado un mensaje de tranquilidad a los asturianos, seguro de que Asturias “está haciendo bien las cosas" y que "las medidas tomadas están funcionando…”
Sobre la adquisición de los demandados materiales y Equipos de Protección Individual (EPIS) y los test de diagnóstico rápido, ha anunciado que el Ministerio acaba de enviar a la región 62.000 mascarillas y que el Gobierno de Asturias viene adquiriendo, por su cuenta, lotes de entre 100 y 150 mil unidades, aunque reconoce que las necesidades diarias de los servicios de salud del Principado superan las 25.000 unidades diarias.
En cuanto a la falta de test rápidos de detección, confiesa que no le preocupa demasiado porque las pruebas buenas y completas, las PCR, son las fiables, se realizan en nuestros hospitales y el Principado cuenta, además, con el respaldo de uno de los mejores laboratorios de virología de todo el país; un centro de referencia…
Estas declaraciones las realizaba el responsable de Salud de Asturias durante su visita al Centro de Referencia para Personas con Discapacidades Neurológicas (CREDINE) de Barros (Langreo), habilitado para afrontar la crisis sanitaria del coronavirus. En esta instalación se ha ingresado a una docena de casos positivos “de fácil manejo”, dijo el Consejero, quien agradeció al IMSERSO la puesta a disposición de este equipamiento que cuenta con otras 50 plazas disponibles.
También ha confirmado que se ha habilitado el Hotel Exe, en Oviedo, para albergar a hasta un centenar de trabajadores sanitarios que han estado en contacto con contagiados y que prefieren aislarse y no volver a sus residencias para proteger a sus familias.