Sociedad | Actualidad

El Recinto Ferial se adapta como hospital de campaña

La asociación Art de Troya aporta más de doscientos colchones y coordina el trabajo y materiales de varias empresas que se han ofrecido a colaborar

El Ejército completará este miércoles las tareas de desinfección del edificio, que ya han comenzado

Las autoridades inspeccionan el edificio para evaluar las posibilidades de cumplir esta función / Imagen facilitada

Las autoridades inspeccionan el edificio para evaluar las posibilidades de cumplir esta función

Aranda de Duero

El Recinto Ferial se está adaptando para habilitarse como hospital de campaña en previsión de que un repunte de los casos de contagio por coronavirus lo hicieran necesario. Aunque estos días se estaba estudiando la posibilidad de utilizar el albergue juvenil para facilitar la cuarentena de aquellos enfermos que no revistan gravedad como para estar hospitalizados, finalmente las distintas entidades que están coordinadas para afrontar en Aranda esta pandemia han decidido que estas intalaciones, también municipales, son más idóneas para ello.

La asociación Art de Troya ha ofrecido para ello los más de doscientos colchones con los que cuenta y que utiliza para el personal que se ocupa del Sonorama que pernocta en este edificio durante los días del festival, además de otros elementos, que hacen viable dar cobijo a un buen número de pacientes, en un edificio que cuenta con los servicios necesarios e incluso un plan de evacuación que tuvo que diseñar la propia asociación, evitando el riesgo de que puedan contagiar al resto de familiares. “Nosotros este verano ya hemos tenido 200 personas de nuestro equipo y trabajadores durmiendo en el propio recinto con unos servicios mínimos pero adecuados, porque hay que tener en cuenta que hay duchas, baños y un espacio lo suficientemente amplio y también nosotros hemos dotado al recinto a lo largo de todos estos años de un plan de evacuación de emergencia, que es vital también para poder habilitar el espacio entonces ahora mismo estamos trabajando sobre todo para estar preparados y adelantarnos un poco a las circunstancias que se nos puedan presentar”, dice Javier Ajenjo, director de Sonorama Ribera.

La capacidad y servicios que alberga le convierten en lo más apropiado para esta labor de emergencia

La capacidad y servicios que alberga le convierten en lo más apropiado para esta labor de emergencia / imagen facilitada

La capacidad y servicios que alberga le convierten en lo más apropiado para esta labor de emergencia

La capacidad y servicios que alberga le convierten en lo más apropiado para esta labor de emergencia / imagen facilitada

La iniciativa cuenta con el visto bueno de las autoridades locales y sanitarias, que tienen previsto comenzar ya la desinfección del edificio, unas tareas que podría completar este miércoles miembros del Regimiento de Ingenieros de la base de Castrillo del Val, que se desplazarán de nuevo a la capital ribereña, como ya hicieron el lunes.

El valor humano de Art de Troya está ya dispuesto a volcarse para coordinar y llevar a cabo la conversión de este edificio en hospital de campaña en tiempo récord, pero también hay un buen número de empresas que se han puesto a disposición de este proyecto. “Desde empresas privadas de Aranda que se han prestado a colaborar con nosotros a todos los niveles, desde la cesión de somieres a la ayuda de montaje eléctrico, bodegas de nuestra localidad, que aportan el transporte y el personal y sobre todo el equipo humano de Art de Troya, un grupo numeroso alerta y dispuesto a colaborar, entre todos entendemos que en un día incluso podríamos tener habilitado prácticamente el recinto”, comenta, Ajenjo que insiste en la necesidad de que la sociedad reme en la misma dirección para hacer frente a esta pandemia, poniendo a disposición del personal médico los medios materiales necesarios que puedan servir para aliviar la capacidad del hospital y otras infraestructuras sanitarias. “De momento no tienen que saltar las alarmas, pero si tenemos que estar preparados y de ahí este ofrecimiento de la asociación”, comenta el coordinador de Sonorama Ribera, que insiste en la necesidad de estar al lado de los sanitarios. “No vale con aplaudir todos los días, que está muy bien, si no que tenemos que estar todos arrimando el hombro”, añade.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00